
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
74% de los anfitriones españoles están satisfechos con las reservas de verano
Actualidad18/10/2024Con la llegada del otoño, los propietarios de alquileres vacacionales están analizando los resultados de la temporada de verano 2024 y ajustando sus expectativas para las reservas futuras. El portal de alquileres vacacionales Holidu (www.holidu.es) ha llevado a cabo un análisis de los datos turísticos del país, apoyado en su más reciente encuesta a anfitriones, que muestra cómo los viajeros han impactado la industria del alquiler vacacional.
En una encuesta realizada a más de 800 anfitriones en toda España para conocer su experiencia durante la temporada de verano, los propietarios mostraron resultados favorables. El 74% de los encuestados manifestó estar satisfecho con las reservas recibidas durante el verano de 2024.
En términos financieros, el 44% de los propietarios reportó un aumento en sus ingresos durante este verano en comparación con el año anterior, lo que refleja una mejora en la rentabilidad de sus propiedades turísticas. Por su parte, el 37% de los encuestados indicó que sus ingresos se mantuvieron estables, mientras que solo el 19% experimentó una disminución en sus ingresos durante la temporada estival.
En cuanto a las expectativas para la temporada de otoño e invierno, el 51% de los propietarios en España anticipa un incremento para el volumen de reservas, lo que refleja un optimismo de cara a la próxima temporada. Además, el 34% espera el mismo número en las reservas. Solo el 15% prevé una reducción en el número de reservas.
En relación con los precios de alquiler turístico, las previsiones son favorables para los viajeros. Más de la mitad de los propietarios (65%) no tiene planes de aumentar las tarifas, mientras que solo el 34% contempla subidas y el 1% no declara. Entre quienes planean incrementar precios, la mayoría prevé ajustes moderados: 14% considera alzas de hasta un 5% y el 13% estima aumentos del 6% al 10%.
“A diferencia de años anteriores, la decisión de la mayoría de los propietarios de no aumentar los precios es una buena noticia para quienes eligen España como destino en otoño o invierno. Aquellos que contemplan un ligero incremento lo hacen principalmente debido al aumento de los costes de mantenimiento y energía. A pesar de estos desafíos, los propietarios siguen priorizando ajustes moderados para mantener una relación calidad-precio favorable para sus huéspedes", señala Esteban Farías, portavoz y comunicaciones de Holidu.
Los propietarios de alojamientos turísticos expresaron opiniones diversas sobre el papel de las regulaciones y su impacto en las comunidades locales. Un 55% de los encuestados apoya un enfoque equilibrado que regule y beneficie tanto a los residentes locales como a los propietarios, mientras que un 8% sugiere la necesidad de normativas más estrictas para proteger a las comunidades locales de los efectos negativos de la gentrificación. El 20% no tiene una opinión definida, lo que refleja la variedad de perspectivas sobre el tema.
En cuanto a una posible prohibición o revocación de la licencia para alojamientos vacacionales, el 35% de los propietarios afirma no estar preocupado. Por otro lado, el 55% de los encuestados considera que, en caso de producirse una revocación, esta podría tener un impacto moderado o significativo en su situación financiera, mientras que el 45% cree que dicho impacto sería leve o inexistente.
Con respecto al flujo de turistas, el 74% de los propietarios lo califica como "razonable", un 16% considera que es alto y un 9% que son muy pocos. En relación con las protestas sobre el turismo masivo de hace unos meses, el 39% señaló que no tuvieron ningún efecto en su negocio de alquiler vacacional, un 10% reportó que sí impactaron en su operación, mientras que un 51% mencionó que no hubo protestas cerca de su propiedad.
Metodología
Entre el 3 y el 17 de septiembre de 2024, Holidu encuestó a un total de 801 propietarios de alquileres vacacionales en España. De estos, el 91% eran propietarios particulares y el 9% eran agencias de alquileres vacacionales o administradores de propiedades.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
El Gobierno, a través de Exteriores, ya reclamó el pasado 18 de marzo “para inmediatamente” los bombardeos sobre la Franja de Gaza
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”