
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
El evento, organizado por el Laboratorio Internacional de Innovación Rural del municipio y sus socios europeos, se celebró el pasado jueves en el Círculo de Bellas Artes. El ‘Road-Trip’ de cine y comida por las diferentes provincias andaluzas finalizó en la capital española, donde un centenar de vecinos, responsables políticos, artistas y ciudadanos participaron en una experiencia de co-creación con visualización de cortometrajes y degustación de dulces típicos.
La sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió a un centenar de personas para conversar, de manera abierta y participativa, sobre qué pasaría si se desafían los estereotipos de lo rural y se replantea la innovación desde los lugares menos esperados. Un viaje por 8 pueblos de las diferentes provincias andaluzas, donde la gastronomía y el cine fueron protagonistas junto a los vecinos y sus tradiciones, desembocó en la capital de España para presentar oficialmente la iniciativa ‘Road-Trip’ liderada por el Laboratorio Internacional de Innovación Rural de Genalguacil.
Responsables políticos, artistas, vecinos y ciudadanos pudieron disfrutar de una selección de cortometrajes y compartir la generosidad a través de una merienda con pasteles artesanales típicos de cada municipio colaborador.
‘El futuro es rural: viendo las cosas de otra manera’ contó con tres mesas redondas que se iniciaron tras la presentación llevada a cabo por el director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Valerio Rocco, y las palabras del embajador de Austria en Madrid, Enno Drofenik. A partir de ahí se habló de la reformulación de la innovación en un contexto europeo y cómo innovar en un entorno rural aplicando, por ejemplo, los pilares fundamentales de Genalguacil como metodología que se pueden implementar en otros. Herramientas para luchar contra la despoblación y como modelo de crecimiento de los pequeños municipios que tanto potencial tienen.
Lo rural es la solución para la transición. En este recorrido por los diferentes municipios se ha logrado conectar personas, celebrar las tradiciones y explorar nuevas formas de innovación arraigadas en lo cotidiano y lo auténtico ya que las urgencias y complejidades del presente exigen nuevos enfoques y conceptos.
En las diferentes conversaciones de co-creación, moderadas por Teresa Muela, experta en Género e Igualdad de Oportunidades, y Georg Russegger, director del Centro de Innovación Abierta en Ciencia y Arte Ludwig Boltzmann Gesellschaft (LBG Viena) participaron: Paco Boya (Secretario General para el Reto Demográfico, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), Benito Burgos (coordinador de Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), Emma Buj (alcaldesa de Teruel y senadora), Silvia Nanni (gestora de programas de la Comisión Europea), Florian Schneider (director del Institute for Creativity, University of Galway y profesor de Trondheim Academy of Fine Art, NTNU), Miguel Ángel Herrera Gutiérrez (alcalde de Genalguacil), Ana Belén Fernández Navas (alcaldesa de Fornes), María Eugenia Limón (alcaldesa de San Bartolomé de la Torre y senadora) y Alfonso Carlos Moscoso González (alcalde de Villaluenga del Rosario y senador). Junto a ellos, interviniendo desde el público, estuvieron presentes el resto de alcaldes y compañeros de Corporación de los municipios colaboradores (Almócita, Las Navas de la Concepción, Carboneros y Zuheros). Sin olvidar el apoyo y la colaboración del Pacto Rural y la Impact Residency (Academy of Fine Arts Vienna).
Comunicación Municipios del Valle del Genal:
José Antonio Gallardo Pérez
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
Este domingo 3 de noviembre permanecerá abierta entre las 9:00 y las 15:00 horas y el próximo lunes también se acondicionará para el mismo fin parte del parking de La Almedina
Establecido por Naciones Unidas en el año 2008 con el objetivo principal de reconocer el papel decisivo de las mujeres en la sociedad y el desarrollo rural
Formalizaron el pasado sábado su hermanamiento
Propuesta de ocio dirigida a vecinos y visitantes de diferentes generaciones
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra