
Correos presenta un sello que conmemora el bicentenario de la creación del Tesoro Público
Cultura16/10/2024



Correos ha presentado un sello con motivo de la celebración en 2024 del bicentenario de la creación del Tesoro Público, dentro de la serie ‘Efemérides’. Correos se suma así a la celebración del aniversario de una de las principales instituciones económicas de España, pues ambas entidades comparten vocación de servicio público así como el compromiso de cubrir las necesidades de la ciudadanía bajo las premisas de la excelencia, la eficacia y la eficiencia.


Al acto de presentación han asistido la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional, Paula Conthe Calvo, y el presidente de Correos, Pedro Saura García. Al finalizar el acto se ha llevado a cabo el tradicional matasellado de honor.
En la actualidad, las funciones del Tesoro Público se han incrementado de forma notable y es la institución encargada de la gestión de la deuda pública, la regulación del sector financiero, la gestión de la Tesorería del Estado, la representación de España en los foros e instituciones financieras internacionales y la coordinación para la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. La evolución de sus funciones a lo largo de estos dos siglos refleja también la evolución de la economía española.
“Sin duda, a lo largo de estos 200 años, el Tesoro Público ha demostrado su capacidad para mantenerse a la vanguardia como instrumento de financiación del Estado, adaptándose a los cambios y respondiendo a las necesidades de la sociedad. Reflejo de este deber como ente público estatal, Correos quiso desde el principio sumarse a las celebraciones y actos organizados con motivo de la efeméride a lo largo de 2024. Y qué mejor que hacerlo con la puesta en circulación de un sello conmemorativo homenaje a la institución y su doblemente centenaria trayectoria”, ha señalado el presidente de Correos.
“El Tesoro ha tenido un papel muy relevante en la historia económica española, pero sobre todo tiene un gran futuro”, ha señalado su secretaria general, Paula Conthe. “En los próximos años seguiremos trabajando para impulsar la innovación financiera, mantener en lo más alto la imagen e influencia de España en los foros internacionales, afianzar nuestra presencia en los mercados internacionales, favorecer que las empresas cuenten con el mejor marco de financiación para desarrollar sus proyectos y, sobre todo, velando por los intereses de los ciudadanos”.
Orígenes del Tesoro Público
Los orígenes del Tesoro Público se remontan al reinado de Fernando VII. El 3 de julio de 1824, el entonces ministro de Hacienda Luis López Ballesteros aprobó una instrucción general en la que confiaba la distribución del dinero de la Real Hacienda a la Contaduría General de Distribuciones y la Dirección General del Real Tesoro (DGRT).
En ese instante, quedó definido qué era el Tesoro Público, aunque a lo largo de los años ha sufrido modificaciones, se ha modernizado y adquirido distintas funciones para adaptarse a los tiempos. En los últimos años ha tenido un gran protagonismo por la enorme necesidad del Estado de emitir deuda pública para conseguir financiación y mantener activas las políticas públicas.
En el marco del Estado Social y Democrático de Derecho proclamado por la Constitución de 1978, las funciones del Tesoro Público han ido, por un lado consolidándose (las clásicas de gestión de la Tesorería del Estado y gestión de la Deuda Pública) y, por otro, ampliándose a nuevas competencias en línea con el desarrollo de los mercados financieros y la creciente coordinación internacional en el ámbito económico (legislación financiera, control del blanqueo y movimiento de capitales, financiación internacional y representación de España en numerosas instituciones y grupos económicos y financieros, europeos e internacionales).
La imagen del sello que hoy se ha emitido recoge el logo diseñado para celebrar los 200 años del Tesoro Público y una imagen de la cabecera de un título de Deuda Pública. Se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail [email protected], o llamando al 915 197 197.




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.






China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente

El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.

Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico

La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas







