
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas
El 15 y 16 de noviembre en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, dirigido a profesionales médicos
Salud y Educación16/10/2024Málaga acoge el próximo mes de noviembre el Curso Internacional de Medicina Regenerativa para revertir los avances de la andropausia y menopausia. El Centro Urológico de Málaga que dirige el Dr. Pedro Torrecillas, organiza este curso en el que se darán cita los mejores especialistas de estas patologías, donde participarán expertos de 11 países.
Dirigido a profesionales médicos, este curso práctico, tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, esperando congregar a más de 100 especialistas en Urología, Ginecología y Medicina Estética.
Los objetivos de estos cursos es la formación a médicos y especialistas en ámbitos muy demandados en la salud sexual como la regeneración del clítoris, de vulva y de canal vaginal, atajando patologías como la Atrofia Vaginal, el Liquen Esclerosa o la disfunción sexual femenina. También se centra esta Medicina Regenerativa en lo que respecta a las mujeres en la bajada de deseo sexual, la Incontinencia Urinaria y la Anorgasmia (falta de orgasmo).
En el varón, el cometido de esta línea de investigación y tratamiento es revertir los efectos de la Andropausia, como la pérdida del deseo sexual, la disfunción eréctil o la enfermedad del Peyronie (desviación del pene). Con la organización del urólogo malagueño Pedro Torrecillas, los especialistas que impartirán los cursos serán los doctores Leticia Lazzaletta, Gustavo Leibaschoff y Carmen Navarro, de enorme prestigio y trayectoria en estas especialidades médicas
La bioestimulación en Ginecología y Andrología basa su campo de actuación en técnicas instrumentales y técnicas biológicas para revertir los efectos del paso del tiempo en el organismo. Entre las instrumentales, destacan el láser, la estimulación magnética, las ondas de choque, la carboxiterapia o la radiofrecuencia; todas encaminadas a estimular los tejidos para producir una neo circulación de la sangre, creación de nuevos vasos arteriales y venosos para mejorar la irrigación de los tejidos.
Entre las técnicas biológicas de estimulación, las más frecuentes son el PRP, los exosomas autólogos (obtenidos del PRP y del tejido adiposo) y las células madre.
El PRP se obtiene extrayendo sangre del brazo del paciente y centrifugándola para recoger la parte sobrenadante (la que queda en la parte superior del tubo de ensayo) y volver a inyectarla. Esta técnica, de larga trayectoria en el Medicina, se aplica en Medicina Estética para tratamientos de cara y manos, en Traumatología (para caderas y rodillas), en Dermatología para la caída del cabello y en Odontología cuando falta tejido óseo (por ejemplo, en implantes dentales).
Los exosomas son vesículas de señalización extracelulares que desempeñan un papel muy importante en la comunicación celular y la reparación de tejidos. Aunque no son células en sí mismas, actúan como mensajeros para transportar información genética, proteínas y otros compuestos bioactivos entre las células.
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.
No fumar, seguir una dieta mediterránea, hacer ejercicio regular, controlar la tensión arterial, el colesterol y la glucosa, y acudir a revisiones periódicas son los pasos más efectivos para proteger la salud cardiovascular.
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.
Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico
El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas