Más de 3000 personas al año visitan Benarrabá en autocaravana

El área de autocaravanas de Benarrabá fue creada hace 15 años, en 2009

Provincia14/10/2024RedacciónRedacción
1
Área de autocaravanas

Benarrabá recibe cada año a más de 3.000 autocaravanistas que llegan principalmente atraídos por el pueblo, su entorno y por la posibilidad de estacionar y conectar los vehículos, así como pernoctar en el área de autocaravanas del municipio, situada en la zona de ‘Jarque’, a la entrada del pueblo.

Según se ha indicado desde el Ayuntamiento de Benarrabá, en mayor o menor medida de ocupación, todos los días llegan autocaravanas al área. La temporada de mayor afluencia de viajeros va desde el inicio del otoño hasta finales de primavera, destacando que durante los fines de semana suelen ser numerosos los turistas nacionales y los días laborables prevalecen los internacionales, sobre todo franceses y holandeses.  Esta afluencia de personas supone un beneficio económico para Benarrabá y se deja notar en los establecimientos del pueblo.

1

El área de autocaravanas de Benarrabá fue creada hace 15 años, en 2009, desde cuando goza de una magnífica aceptación por parte de los visitantes, que en muchos casos comparten información de interés respecto a los mejores lugares para viajar en este tipo de vehículos. Se da la circunstancia de que tras el periodo de pandemia el turismo de autocaravana ha experimentado un notable auge que también se ha visto reflejado en un aumento de visitas de estos viajeros a Benarrabá. Esta área es la única instalación municipal de este tipo en el entorno.

1

En cuanto a las tarifas, el estacionamiento con conexión a la red eléctrica y de agua tiene un precio de sólo 10 euros por un día, 15 euros dos días y 20 euros tres días. El área de autocaravanas también ofrece servicio de vaciado de aguas grises y aguas negras. Las instalaciones cuentan con 5 plazas con conexión, aunque en el área pueden estacionar hasta 15 autocaravanas. Además, desde este espacio se observan unas impresionantes vistas panorámicas del bajo Valle del Genal.

1

Los viajeros que descubren Benarrabá y el Valle del Genal quedan en su mayoría maravillados ante la exquisita gastronomía de la zona, los festejos y tradiciones populares de sus pueblos, la riqueza micológica, la hospitalidad de sus habitantes o el profundo acervo cultural de sus municipios. En cuanto al turismo activo, en el entorno se ubica una amplia red de senderos que conectan diferentes localidades y puntos de interés. Además, existen lugares en los que aquellas personas deseosas de vivir experiencias con las que descargar adrenalina pueden realizar distintas actividades como escalada, vías ferratas, barranquismo.

Comunicación Municipios del Valle del Genal:
José Antonio Gallardo Pérez

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Lo más visto
1

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado

Redacción
Salud y Educación28/10/2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email