
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX
Málaga, 5 de octubre de 2024, dentro del arranque de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, cientos de humanistas se encontraron en el recinto Eduardo Ocón de la ciudad de Málaga para celebrar el 1ª Festival de Artes por la Paz y Noviolencia, dando comienzo de esta manera a las actividades que impulsa Mundo sin Guerras y sin Violencia de Málaga.
El 1º Festival de Artes por la Paz y la Noviolencia, celebrado en Málaga y organizado por los voluntarios de la asociación Mundo sin Guerras y sin Violencia, ha sido un evento que ha marcado un hito en la promoción de la cultura de paz y la acción noviolenta. Este festival realizado dentro de la "3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia", una iniciativa que está recorriendo el mundo desde el 2 de octubre al 5 de enero, creando conciencia sobre la creciente inversión en armamento y la amenaza nuclear, dando la voz y el protagonismo a las nuevas generaciones.
Los organizadores recordaron que en noviembre del 2009 con motivo de la "1ª Marcha mundial por la paz y la noviolencia", se realizó un acto en el recinto Eduardo Ocón, para recibir al equipo de entusiastas que venía recorriendo el planeta. Mas de 3.000 alumnos llegados de distintos institutos de Málaga y provincia se reunieron en el recinto, cantaron la canción de "Latas por la paz" junto a muchas actividades artísticas y deportivas llenas de creatividad y alegría.
El 1º Festival de Artes por la Paz y la Noviolencia participaron mas de 30 voluntarios y asistieron unas 600 personas durante las cuatro horas de duración, gracias a la difusión de todos los participantes en internet. Se realizaron entrevistas, se compartió en redes sociales, se repartieron panfletos informando sobre la 3ª Marcha Mundial y se impulsó a la participación social en todos los campos para superar la violencia, es necesario la creación de un movimiento de acción permanente, y para eso es necesario aprender a aplicar la noviolencia en todo conflicto, personal, social y estructural.
Los participantes fueron muy diversos: Coro Joven Málaga, Academia IZANSDANCE, Pablo Alberto García Zambrano, Gabi Yon, Toba, Paloma del Amo y Manuel Gamboa, José Michtka, Nico Emzi, Daniel Pérez Vizquel, Chiara Colaianni, Irene Fernández, Eli Anaí, Laura Liz y Los Kojaks. Cada uno, con su estilo único, contribuyó a la rica diversidad del festival y reforzó el mensaje de que el arte puede ser un poderoso catalizador para el cambio social.
La música, la danza y la poesía han sido los vehículos para crear conciencia sobre la necesidad urgente de construir un mundo sin guerras y sin violencia, y con respeto hacia todas las formas de vida.
Es de destacar la participación de las nuevas generaciones que quieren instaurar la cultura de la noviolencia activa y tienen un gran espacio y protagonismo dentro de la 3MM.
El festival no solo ha sido un espacio para disfrutar del arte, sino también para reflexionar sobre la situación global y las acciones que podemos tomar para transformar nuestro entorno a través de la noviolencia activa.
El 1º Festival de Artes por la Paz y la Noviolencia ha sido una celebración de la vida y la humanidad, un recordatorio de que la paz es posible cuando las personas se unen con un propósito común.
"ARTES POR LA PAZ Y LA NOVIOLENCIA" es una invitación abierta a ser parte de este movimiento por la paz mundial, demostrando que cada acción cuenta y que juntos podemos desarrollar este gran movimiento mundial que presione en la dirección positiva de terminar con todas las guerras y la violencia de cualquier tipo.
¡¡¡Une tu voz ala de muchos otros y seremos escuchados!!!
Síguenos en Instagram @marchadepazynoviolencia/
Sigue nuestras noticias
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX
14 de mayo, 19,30. Concentración contra la Feria de Armas en Madrid FEINDEF 25, ante el Cuartel General del Ejército
Sotogrande, Benalmádena y Málaga: un ejemplo de innovación y sostenibilidad en el turismo náutico.
Dani Pedrosa protagoniza la nueva campaña de la DGT sobre los sistemas de ayuda a la conducción de motos
La iniciativa de la Asociación de la Prensa de Málaga, que se enmarca dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa en mi Mochila
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio