
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
La cirugía mediante bisturí de plasma es menos dolorosa y con menos complicaciones postoperatorias
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha invertido 69,2 millones de euros en infraestructura docente en la provincia de Málaga desde 2019, lo que ha permitido la finalización de 400 actuaciones de construcción, ampliación o mejora de centros educativos públicos de la provincia. Así lo ha asegurado María del Carmen Castillo, acompañada de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, durante la visita a las nuevas instalaciones del Instituto de Educación Secundaria Santa Bárbara de Málaga, en cuyas obras la Junta ha invertido 2,1 millones de euros.
Castillo ha explicado que la intervención ha consistido en la ampliación del edificio original para dotar al centro de nuevos espacios para Ciclos Formativos de la familia de Sanidad. De esta manera, el alumnado que cursa FP dispone de las instalaciones necesarias para poder recibir una enseñanza de calidad.
En declaraciones a periodistas, Castillo ha señalado que estas actuaciones son un ejemplo más de la apuesta de la Junta por la educación y en especial por la Formación Profesional que es una prioridad y forma parte además de una estrategia integral del Gobierno andaluz que ya está dando sus frutos. De hecho, estas enseñanzas representan para los jóvenes y parte de la población andaluza "una sólida y atractiva" opción formativa y laboral".
Entre las obras ya concluidas destaca el nuevo IES en la zona Las Chapas de Marbella, la ampliación de espacios para ciclos formativos en el IES Martín de Aldehuela o el propio instituto que ha visitado hoy la consejera, ambos en Málaga.
La consejera ha informado, además, de que actualmente en la provincia de Málaga se están ejecutando (en construcción, contratadas o en contratación) 56 actuaciones por un presupuesto estimado de 17,6 millones de euros. También ha destacado que la inversión ejecutada en obras en 2023 fue de 26,6 millones de euros, lo que representa la mayor cifra en 13 años y un aumento del 79% respecto 2022.Igualmente, en el Málaga capital la Consejería ha invertido desde 2019 un total de 19,2 millones de euros para finalizar 114 obras de construcción, ampliación, reforma de centros educativos.
La actuación ha supuesto la construcción de un nuevo edificio y la ejecución de otras reformas en los espacios ya existentes. El IES Santa Bárbara, con más de un millar de estudiantes matriculados, imparte enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior todos ellos de la familia de Sanidad.
A fin de completar los espacios para las enseñanzas profesionales que acoge, se ha dotado al centro de un nuevo edificio de tres alturas conectado al ya existente. La planta baja de esta nueva construcción se ha destinado a zona de esparcimiento y porche, mientras las plantas superiores albergan los nuevos espacios. En concreto, el nuevo edificio consta de tres aulas polivalentes para ciclos formativos; dos aulas de apoyo y desdoble; laboratorio dental, aula de Documentación sanitaria, taller de Informática, taller de Enfermería, laboratorio de prótesis de resina y aula de gestión de comunicaciones. En total, la ampliación ha añadido unos 1.235 metros cuadrados de nueva construcción al centro.
La intervención en el IES Santa Bárbara ha incluido también reformas en el edificio original, en el que se han mejorado las condiciones de evacuación y medidas de protección contra incendios. Además, se ha adecuado la instalación eléctrica del centro educativo para incrementar la potencia y garantizar el normal desarrollo de la actividad docente.
La ampliación y reforma del IES Santa Bárbara de Málaga se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación. La obra ha contado con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La cirugía mediante bisturí de plasma es menos dolorosa y con menos complicaciones postoperatorias
La evaluación detallada del perfil genético y bioquímico de los pacientes permite diseñar tratamientos específicos que abordan sus necesidades de manera integral
Las guarderías infantiles cumplen un papel fundamental en el crecimiento y aprendizaje de los niños durante sus primeros años de vida.
La salud mental ha ganado protagonismo en los últimos años, dejando atrás viejos prejuicios y abriendo espacio a una conversación necesaria
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales