
400 obras en centros docentes de Málaga desde 2019 por valor de 69,2 millones
Salud y Educación14/10/2024



La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha invertido 69,2 millones de euros en infraestructura docente en la provincia de Málaga desde 2019, lo que ha permitido la finalización de 400 actuaciones de construcción, ampliación o mejora de centros educativos públicos de la provincia. Así lo ha asegurado María del Carmen Castillo, acompañada de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, durante la visita a las nuevas instalaciones del Instituto de Educación Secundaria Santa Bárbara de Málaga, en cuyas obras la Junta ha invertido 2,1 millones de euros.
Castillo ha explicado que la intervención ha consistido en la ampliación del edificio original para dotar al centro de nuevos espacios para Ciclos Formativos de la familia de Sanidad. De esta manera, el alumnado que cursa FP dispone de las instalaciones necesarias para poder recibir una enseñanza de calidad.
En declaraciones a periodistas, Castillo ha señalado que estas actuaciones son un ejemplo más de la apuesta de la Junta por la educación y en especial por la Formación Profesional que es una prioridad y forma parte además de una estrategia integral del Gobierno andaluz que ya está dando sus frutos. De hecho, estas enseñanzas representan para los jóvenes y parte de la población andaluza "una sólida y atractiva" opción formativa y laboral".
Entre las obras ya concluidas destaca el nuevo IES en la zona Las Chapas de Marbella, la ampliación de espacios para ciclos formativos en el IES Martín de Aldehuela o el propio instituto que ha visitado hoy la consejera, ambos en Málaga.
La consejera ha informado, además, de que actualmente en la provincia de Málaga se están ejecutando (en construcción, contratadas o en contratación) 56 actuaciones por un presupuesto estimado de 17,6 millones de euros. También ha destacado que la inversión ejecutada en obras en 2023 fue de 26,6 millones de euros, lo que representa la mayor cifra en 13 años y un aumento del 79% respecto 2022.Igualmente, en el Málaga capital la Consejería ha invertido desde 2019 un total de 19,2 millones de euros para finalizar 114 obras de construcción, ampliación, reforma de centros educativos.
IES Santa Bárbara
La actuación ha supuesto la construcción de un nuevo edificio y la ejecución de otras reformas en los espacios ya existentes. El IES Santa Bárbara, con más de un millar de estudiantes matriculados, imparte enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior todos ellos de la familia de Sanidad.
A fin de completar los espacios para las enseñanzas profesionales que acoge, se ha dotado al centro de un nuevo edificio de tres alturas conectado al ya existente. La planta baja de esta nueva construcción se ha destinado a zona de esparcimiento y porche, mientras las plantas superiores albergan los nuevos espacios. En concreto, el nuevo edificio consta de tres aulas polivalentes para ciclos formativos; dos aulas de apoyo y desdoble; laboratorio dental, aula de Documentación sanitaria, taller de Informática, taller de Enfermería, laboratorio de prótesis de resina y aula de gestión de comunicaciones. En total, la ampliación ha añadido unos 1.235 metros cuadrados de nueva construcción al centro.
La intervención en el IES Santa Bárbara ha incluido también reformas en el edificio original, en el que se han mejorado las condiciones de evacuación y medidas de protección contra incendios. Además, se ha adecuado la instalación eléctrica del centro educativo para incrementar la potencia y garantizar el normal desarrollo de la actividad docente.
La ampliación y reforma del IES Santa Bárbara de Málaga se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación. La obra ha contado con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).




El 40% de las mujeres no se enfrentan a la maternidad antes de los 38 años


Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal

El cáncer de próstata no presenta síntomas en estadios tempranos, por lo que los controles periódicos para una detección precoz son vitales
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.






Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU


Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal

Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas

El Nintendo Switch 2 Tour llega a Málaga al volante de Mario Kart World
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.







