
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel



Cañete la Real conmemorará el próximo martes el Día Internacional de la Mujer Rural, que fue establecido por Naciones Unidas y que se celebra desde el año 2008 con el objetivo principal de reconocer el papel decisivo de las mujeres en la sociedad y el desarrollo rural.



A partir de las 17:30 horas el salón de plenos del Ayuntamiento de Cañete la Real acogerá la proyección de los vídeos realizados en el marco del proyecto ‘La historia oculta. Recuperación de la memoria de las mujeres de Cañete la Real’, una iniciativa desarrollada por la Federación de Asociaciones de Mujeres ‘Peñarrubia’ a través de la que las propias mujeres de la localidad relatan sus vivencias, recuerdos y experiencias pasadas. A continuación tendrá lugar una charla- coloquio abierta a la participación de todos los asistentes, que también compartirán un aperitivo y un buen rato de convivencia.

En el acto, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Cañete la Real, Auxi Beltrán, dará lectura a un manifiesto en el que, entre otras cuestiones, indicará que “conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales no sólo es lo correcto, sino que es un ingrediente fundamental en la lucha para que las mujeres rurales tengan el mismo acceso que los hombres a los recursos, la producción agrícola, la ganadería y cada trabajo existente en cada pueblo.
En este Día Internacional de las Mujeres Rurales se anima a la comunidad a trabajar con las mujeres y las niñas rurales en todo el mundo, y a invertir en infraestructuras, servicios y protección social sostenibles para cambiar radicalmente sus medios de vida, bienestar y resiliencia.”
Además, se persigue el objetivo de dar voz al medio rural y de poner en valor el trabajo, la entrega, la determinación y la lucha de las mujeres rurales que, con pocos medios en muchos casos, han contribuido en gran medida a cambiar, mejorar y desarrollar el mundo rural en diferentes aspectos: económico, social, ambiental…
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural es un evento organizado por el Ayuntamiento de Cañete la Real, desde donde se ha animado a los ciudadanos a participar activamente. Del mismo modo, desde el Consistorio se ha recordado que en Cañete la Real desarrollan su actividad las Asociaciones de Mujeres ‘Albacara’ y ‘Yerma’, que conjuntamente cuentan con más de un centenar de socias y son dos colectivos que destacan por su implicación y participación activa en cada uno de los eventos y propuestas que se llevan a cabo en el municipio.
Comunicación Municipios del Valle del Genal:
José Antonio Gallardo Pérez



La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel

Este domingo 3 de noviembre permanecerá abierta entre las 9:00 y las 15:00 horas y el próximo lunes también se acondicionará para el mismo fin parte del parking de La Almedina

Establecido por Naciones Unidas en el año 2008 con el objetivo principal de reconocer el papel decisivo de las mujeres en la sociedad y el desarrollo rural

Formalizaron el pasado sábado su hermanamiento

Propuesta de ocio dirigida a vecinos y visitantes de diferentes generaciones






El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Tras más de dos meses de intensos ensayos, Godspell El Musical se estrenó en el Teatro del Soho CaixaBank que se vistió de gala y extendió la alfombra roja para el elenco y sus invitados.


Televisión, radio y alma femenina se encuentran en un mismo latido. Con Mujer, Arte y Alma, María Piña continúa tendiendo puentes entre la comunicación, la cultura y la igualdad.










