La organización Nihon Hidankyo, Premio Nobel de la Paz 2024, formada por supervivientes a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, visita España para exigir la eliminación de las armas nucleares
Altamirano denuncia en ONU New York la inhumana situación de la infancia en Tinduf
- La denuncia se realizó en su participación en la cuarta comisión que se celebra en la sede de las Naciones Unidas en New York
Redacción NYC. 10 octubre 2024.- Altamirano denuncia en ONU New York la inhumana situación de la infancia en Tinduf. En efecto, durante la celebración de una nueva sesión de la cuarta comisión que se desarrolla en la sede de Naciones Unidas, Pedro Ignacio Altamirano denunció de forma clara, la inhumana e insostenible situación de la infancia en los campos de Tinduf.
Altamirano denuncia en ONU New York
Altamirano abordó una cuestión de suma gravedad y urgencia: “el reclutamiento de niños soldados en los campamentos de Tinduf, una grave violación del derecho internacional y de las convenciones de las Naciones Unidas”.
Del mismo modo denunció que “en los campamentos de Tinduf, miles de niños están siendo sometidos por la banda armada del polisario a prácticas inaceptables que atentan contra sus derechos más fundamentales. Estos niños, en su mayoría procedentes de familias refugiadas saharauis, están siendo reclutados y entrenados para convertirse en soldados, lo que no solo les priva de su infancia, sino que además los expone a situaciones de extrema violencia y peligro.”
Esta práctica, continuo con expresando en su intervención, “constituye una violación directa del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a su participación en conflictos armados, que prohíbe el reclutamiento y la utilización de menores de 18 años en hostilidades. Además, contraviene la Resolución 1612 del Consejo de Seguridad de la ONU, que establece mecanismos para vigilar y denunciar las violaciones graves contra los niños en situaciones de conflicto armado”
Reclutamiento de niños para la guerra
Continuó recordando que “el reclutamiento de niños soldados por la banda armada del Polisario no solo incumple el derecho internacional, sino que perpetúa un ciclo de violencia y sufrimiento que afecta a generaciones enteras. Estos niños son arrancados de sus familias, privados de educación y expuestos a traumas psicológicos y físicos irreparables. En lugar de crecer en un entorno seguro y protegido, se ven forzados a empuñar armas y a participar en conflictos ajenos a su voluntad”.
“Hago un llamamiento urgente a la comunidad internacional, a los Estados miembros de esta Comisión y a la agencias competentes de las Naciones Unidas, para que tomen medidas concretas y efectivas para poner fin a esta grave violación de los derechos humanos. Es imperativo que se realice una profunda e independiente investigación sobre las denuncias de reclutamiento de niños soldados en Tinduf, para que los responsables de estas prácticas sean llevados ante la justicia internacional”.
Altamirano fue terminando su intervención señalando lo “crucial que se implementen programas de desmovilización, rehabilitación y reinserción para los niños afectados, proporcionando el apoyo psicológico y educativo necesario para que puedan reconstruir sus vidas y recuperar su infancia perdida, en lo que mi fundación tiene amplia experiencia”.
Terminó su intervención con un “Señora Presidenta, distinguidos delegados, la protección de los derechos de los niños debe ser una prioridad en nuestra agenda internacional. No podemos permitir que estos abusos continúen sin respuesta. Los niños de los campamentos de Tinduf merecen vivir en paz, seguridad y dignidad.
Agradezco su atención y confío en que esta Comisión actuará con determinación para proteger a los más vulnerables y poner fin a estas prácticas tan inhumanas. Agradezco su atención y confío en que esta Comisión actuará con determinación para proteger a los más vulnerables y poner fin a estas prácticas tan inhumanas”.
Sigue nuestras noticias
En este encuentro se pondrán en dinámica diversas Mesas Temáticas que tendrán un carácter internacional e intercultural.
Urgen en una carta abierta a resolver el “trágico desajuste entre la oferta y la demanda mundial de alimentos”
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica este jueves los primeros resultados
Space X, la compañía espacial controlada por Elon Musk, pondrá en órbita el próximo 28 de enero el satélite SpainSat NG I, del operador español estatal Hisdesat
Con una campaña esta semana a cualquier hora y en todo tipo de carreteras y en cascos urbanos
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)