
El cantautor argentino Diego Torres llega a Málaga con su gira «Mejor que Ayer»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El certamen malagueño ha reunido 21 obras, entre ficción y Documental, que representan lo más interesante de la producción o autoría andaluza en la temporada 2023-2024
Cultura09/10/2024Las distintas secciones oficiales: Largometrajes de ficción, Cortometrajes y Documentales, han contado con un Jurado integrado por la actriz Inma Quirós, el actor Paco Tous, la actriz de doblaje Mercedes Hoyos, el guionista y productor Rafael Robles, y la periodista y guionista de televisión María Martín Cortés.
El Premio del Jurado al Mejor Documental lo han compartido ex aequo Riqueni, de Paco Bech y Break Nation, de David Pareja; mientras que la fulgurante Segundo Premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, se ha llevado el Premio del Jurado a la Mejor Película.
El Premio del Jurado al Mejor Cortometraje ha sido para La niña tatuada, de Elisa Lanzas. El Premio al Mejor montaje se lo ha llevado Ana Álvarez Ossorio, por Break Nation y Luis Soto Muñoz ha obtenido el Premio a la Mejor dirección novel por Sueños y pan.
El Jurado ha querido entregar también tres menciones de honor; una para el actor Miguel Rivera, por su interpretación en Dominus Videt, de José Vega; otra para el Cortometraje Viaje alrededor de mi ordenador, de Daniel Natoli por utilizar un nuevo lenguaje en su hilo narrativo, y una tercera para la actriz Carla Quílez, protagonista del corto La niña tatuada.
Además de los Premios concedidos por el Jurado, el Público entrega un galardón, que este año ha recaído en Solo queda la noche de Guillermo Rojas. El Festival cuenta también con un Certamen de Cortos Exprés, que ha repartido 4.500 € en Premios a los trabajos rodados en 48 horas en Casares en esta edición 2024, siendo El corto, de David García Ahumada el que se ha llevado el Premio de oro del Jurado, además del Premio del Público.
Desde hace más de una década, el festival de Casares apuesta y reivindica el cine hecho en Andalucía o por andaluces, tanto desde el punto de vista cultural como en apoyo a la industria cinematográfica andaluza en todas sus disciplinas, incluida la formación. Un apartado que este año ha contado con un curso sobre el montaje audiovisual, impartido por el director y montador sevillano Fernando Franco y otra destinada a los más jóvenes, que se ha llevado a cabo en institutos la comarca sobre el doblaje audiovisual de cine, televisión y series de animación, impartido por la actriz y directora de doblaje, Mercedes Hoyos, y por la también actriz y dobladora Numa Paredes.
El ayuntamiento de Casares, como principal patrocinador, Finca Cortesín y Trans-Res 60, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y Naturgy apoyan económicamente la producción de este festival.
La gala de clausura conducida por Inma Pérez Quirós, servía también para entregar el Premio Cámara Oscura al director, productor y guionista Gervasio Iglesias Macías por su trayectoria estrechamente relacionada con el nuevo cine andaluz.
La gran fiesta del cine andaluz terminaba con un concierto de Guadalupe Plata, despidiendo por todo lo alto esta cita anual con la industria cinematográfica de Andalucía.
Premio del Jurado Mejor Película – Segundo Premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
Premio del Jurado ex aequo Mejor Documental – Riqueni, de Paco Bech
Premio del Jurado ex aequo Mejor Documental – Break Nation, de David Pareja
Premio del Jurado Mejor Dirección Novel – Luis Soto Muñoz, por Sueños y pan
Premio del Jurado Mejor Montaje – Ana Álvarez Ossorio, por Break Nation
Premio del Jurado Mejor Cortometraje – La niña tatuada, de Elisa Lanzas
Mención del Jurado – Miguel Rivera, por su interpretación en Dominus Videt, de Jose Vega
Mención del Jurado – Carla Quílez, por su interpretación en La niña tatuada, de Elisa Lanzas
Mención del Jurado –Viaje alrededor de mi ordenador, de Daniel Natoli, por utilizar un nuevo lenguaje en su hilo narrativo
Premio del Público Mejor Película – Solos en la noche, de Guillermo Rojas
Premio Oro del Jurado – El corto, de David García Ahumada
Premio Plata del Jurado – Lghorba, de Jorge Ruiz Laffond, Juana Bronfman y Luis Navas
Premio Bronce del Jurado – Mi madre es virgen, de Raúl y Pablo Martos Moreno
Mención del Jurado – Inima D’fuentes, protagonista del corto Marrón, de Yasma Guerrero, por la naturalidad y verdad de su interpretación como actriz protagonista de este corto.
Mención del Jurado – Tomate y ajo, de la asociación de Mujeres Grecina de Villarraguz, por su frescura en la reinterpretación de un clásico del Cine Español como es Mujeres al borde de un ataque de nervios.
Premio del Público Mejor Corto Exprés – El corto, de David García Ahumada
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales