
Sguiglia propone que el Ayuntamiento asesore a las comunidades de vecinos que quieran impedir pisos turísticos
Muchas comunidades de propietarios que no quieren pisos turísticos en su edificio pero no saben cómo evitarlo
Actualidad08/10/2024



"Muchas comunidades de propietarios que no quieren pisos turísticos en su edificio pero no saben cómo evitarlo. El Ayuntamiento debe brindar información y asesoría jurídica gratuita a aquellas comunidades que lo necesiten" Nico Sguiglia
En el día de ayer se dio a conocer que el Tribunal Supremo ha establecido que una mayoría de tres quintos es suficiente para que una comunidad de propietarios acuerde vetar la presencia de pisos turísticos en el edificio.
El pleno de la Sala Primera del alto tribunal ha unificado doctrina, mediante dos sentencias, y entiende que hacer obligatoria la unanimidad "sería tanto como hacerla imposible", en la medida en que bastaría el voto en contra del propietario del piso turístico para impedir el acuerdo.
El concejal de la confluencia de Podemos e Izquierda Unida, Nico Sguiglia, considera que "estas decisiones las debe conocer la ciudadanía malagueña, así como los pasos y procedimientos necesarios para que los vecinos que no quieran pisos turísticos en su bloque sepan cómo hacerlo"
Para ello, Sguiglia propone que la Oficina por el Derecho a la Vivienda, dependiente del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), impulse una campaña informativa y brinde asesoría gratuita a las comunidades de propietarios que lo necesiten.
Según Sguiglia "Málaga se ha convertido en una selva de pisos turísticos, que se extienden por todos los barrios, ocasionando un aumento de los precios del alquiler pero también serios problemas de convivencia, como llevan denunciando desde hace años en el Centro Histórico que se ha visto recientemente en las torres de Martiricos"
"Existe un amplio consenso en que existen demasiados pisos turísticos en la ciudad y que hay que tomar medidas para reducir su presencia. Brindar información y asesoría a las comunidades que no quieran estos pisos en su bloque es una de ellas" concluyó Sguiglia.







Puigdemont e Illa se reúnen en Bruselas: entre gestos institucionales y reclamos de normalidad democrática
Las diferencias sobre lo que representa la “normalidad democrática” siguen marcando el tono del debate político en Cataluña.

El sismo, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 5,2 que afectaron a las provincias de Kunar, Laghman, Nuristán y Nangarhar

La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario

Málaga alza la voz por Gaza: miles de personas se manifiestan contra el genocidio palestino
“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,






Sánchez afirma que no hay “corrupción estructural” en el PSOE y critica que haya "jueces haciendo política"
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.

Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas


El Colegio de Periodistas de Andalucía alerta de imprecisiones en las acreditaciones del Congreso y sopesa acciones legales
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso







