Una selección de 18 obras perteneciente a la exposición Vernáculo que en el 2023 se exhibió en diferentes localidades de Málaga y México.
Correos emite un sello dedicado a la escritora y periodista Hildegart Rodríguez
Hildegart destacó por su marcada defensa del feminismo y asumió un papel de vanguardia a la hora de defender conceptos como la educación sexual, el control de natalidad o el divorcio
Cultura07/10/2024Redacción MálagaCorreos ha emitido un sello dedicado a la escritora y periodista española Hildegart Rodríguez Carballeira. Hija de Aurora Rodríguez Carballeira, fue engendrada por su madre, firme defensora de la eugenesia, con el objetivo de que representara a la mujer del futuro.
Fue una niña precoz, pues ya sabía escribir a los tres años y a los ocho era capaz de hablar seis idiomas. Estudió el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros y finalizó sus estudios de derecho en la Universidad Central de Madrid a los 17 años. Militante del PSOE y más tarde del Partido Republicano Federal, además de Miembro de la Academia de Jurisprudencia y Legislación, escribió artículos en El Socialista, Renovación, Heraldo de Madrid, La Tierra, Gaceta Médica, Atlántico, La Libertad, etc.
Hildegart destacó por su marcada defensa del feminismo y asumió un papel de vanguardia a la hora de defender conceptos como la educación sexual, el control de natalidad o el divorcio, teniendo a su vez un gran conocimiento de lo que acontecía sobre estas materias a nivel internacional y publicando ensayos de gran importancia para el feminismo español.
Además, mantuvo contactos y correspondencia con diversos intelectuales, como el novelista británico H.G. Wells o el sexólogo Havelock Ellis, así como con el doctor Gregorio Marañón, este último de gran influencia en muchos de sus escritos, según reconoció ella misma.
Su madre Aurora, en su empeño de que su hija fuera una guía de la mujer de la época, sometió a un severo control todos sus movimientos, lo que produjo deseos de emancipación en la joven, que no fueron tolerados por su progenitora. Como consecuencia de todo ello, el 9 de junio de 1933 Hildegart murió asesinada por su propia madre mientras dormía, al entender ésta que su hija se alejaba del prototipo con el que había sido concebida, en un momento en el que la figura de Hildegart empezaba a destacar internacionalmente. Tan sólo tenía 18 años.
En el juicio por parricidio, la madre reconoció haber matado a su hija negando que ello se produjera "en un estado de perturbación mental". Aurora fue condenada a 26 años de cárcel y falleció en el Sanatorio Psiquiátrico de Ciempozuelos en 1955. Asimismo Hildegart fue enterrada en el cementerio civil de Madrid, donde su tumba lleva la inscripción: «Hildegart Rodríguez Carballeira, mártir del pensamiento libre».
Este nuevo efecto postal se suma a los sellos dedicados a Clara Campoamor, Dolors Aleu Riera, Luisa Roldán (La Roldana), Isabel Zendal, María Blanchard, Concepción Arenal, Elidà Amigó, Maruja Mallo, María de Maeztu, Almudena Grandes, Federica Montseny, Elena Fortún, Justa Freire, Lucía Sánchez Saornil, Ana Carmona, Carmen de Burgos, Ascensión Chirivella y María Bernaldo de Quirós, que forman parte de la colección 8MTodoElAño.
Todos los sellos de esta serie han sido diseñados por la artista Isa Muguruza, ilustradora española capaz de crear un universo único que empodera, mediante el arte, la figura de la mujer; una oda a la energía y al cuerpo femenino representado a través de un estilo que mezcla el realismo, la psicodelia y lo metafísico.
El sello dedicado a Hildegart Rodríguez es el vigésimo segundo que se emite dentro de la colección #8MTodoElAño, dedicada a mujeres emblemáticas en la lucha por la igualdad. Se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail [email protected], o llamando al 915 197 197.
El Ballet Flamenco de Andalucía estrena con gran éxito en Santiago de Chile su nuevo espectáculo, ‘Tierra Bendita’
Como parte de las actividades paralelas de la exposición Ángela Gurría. Señales, se realizará el concierto Interecos. Para la puerta de Ángela Gurría.
El Museo del Prado cerró 2024 como el mejor año de su historia, con cerca de tres millones y medio de visitantes, nuevo récord que supera el anterior.
En total, la cuadragésimo segunda edición agrupa un total de 38 obras diferentes, se asoma a la escena internacional y presenta lo más sobresaliente.
El gobierno de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha decidido declarar 2025 Año de las Mujeres Indígenas y destacar su aporte
Un total de 30 personas han resultado heridas este sábado por un problema mecánico en un telesilla en la estación de esquí de Astún (Huesca).
Una selección de 18 obras perteneciente a la exposición Vernáculo que en el 2023 se exhibió en diferentes localidades de Málaga y México.
Autorizado el uso de los terrenos para el centro de chips de Imec en Málaga
La Junta de Andalucía autoriza el uso de los terrenos previstos para el centro de chips de Imec en Málaga
Sordo (CCOO) insiste en subir el SMI a 1.200 euros y avisa al Gobierno de que no dé por “descontado” el apoyo de los sindicatos