
Distrito 3: Ciudad Jardín, Camino Jotrón y Lomilla
El ayuntamiento tiene como objetivo mejorar los deterioros existentes en una serie de carriles
Ecología y Medio ambiente 02/10/2024



El ayuntamiento tiene como objetivo de mejorar los deterioros existentes en una serie de carriles
pertenecientes a las Juntas Municipales de los Distritos de Málaga.
Como consecuencia de algunos períodos de lluvia acaecidos en la ciudad en períodos de tiempo anteriores, los tramos de carriles que constituyen este proyecto se han visto afectados de manera considerable, dejando algunos tramos mal comunicados y afectando así a los usuarios de las mencionadas vías.
Mejoras de caminos distrito 3 Ciudad Jardín. Actuaciones y tareas de ensanchamiento y nivelación del camino en tres tramos, los cuales se identifican por actuaciones.
Camino Jotrón y Lomilla
Este tramo tiene una longitud de 80 m. El carril tiene la anchura de unos 4,5 m, justo para paso de un vehículo particular, siendo los límites naturales del mismo: el acantilado que hay en el borde derecho y la pared de rocas que hay en el borde izquierdo; tal y como se observa en la siguiente imagen.
Se desprenden muchas rocas y piedras de la pared vertical y éstas estrechan la vía bastante, además de ser un peligro para las personas. Esta situación es mucho más agravada durante las lluvias, cuando se ablanda el terreno. Además, el borde derecho tiene una caída muy peligrosa.
Se detecta tubería afectada en talud a retranquear como puede verse en la imagen.
Este tramo tiene una longitud de 366 m. El carril tiene la anchura de unos 4,5 m, justo para paso de un vehículo particular, siendo los límites naturales del mismo: el acantilado que hay en el borde derecho y la pared de rocas que hay en el borde izquierdo
En este tramo, el carril se estrecha bastante, siendo especialmente peligroso debido a que su longitud es bastante grande y no es posible el cruce de vehículos en esta zona. Además, los desprendimientos de las piedras son constantes, reduciendo en gran medida la zona circulable. Además, el borde derecho tiene una caída muy peligrosa hasta el arroyo.
Este tramo tiene una longitud de 435 m. El carril tiene la anchura de unos 4 m, justo para paso de un vehículo particular, siendo los límites naturales del mismo: el acantilado que hay en el borde derecho y la pared de rocas que hay en el borde izquierdo
En este tramo, el carril se estrecha bastante, siendo especialmente peligroso debido a que su longitud es bastante grande y no es posible el cruce de vehículos en esta zona. Además, los desprendimientos de las piedras son constantes, reduciendo en gran medida la zona circulable. Además, el borde derecho tiene una caída muy peligrosa hasta el arroyo.




Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula



Más diversidad vegetal en los olivares beneficia a las aves sin afectar a la producción
Según un estudio de la Estación Biológica de Doñana y la Universidad de Jaén



El Parque Nacional de Doñana en peligro por sobreexplotación del acuífero
Doñana en alerta: la Unesco exige medidas urgentes ante la sobreexplotación del acuífero






La pensión media de jubilación en España ya se sitúa en los 1.500 euros mensuales
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.



Málaga alza la voz por Gaza: miles de personas se manifiestan contra el genocidio palestino
“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,







