
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
El 2 de octubre, aniversario natalicio de Gandhi, partirá de San José de Costa Rica la Tercera Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Actualidad02/10/2024El 2 de octubre de 2024, Día Internacional de la No Violencia, la Tercera Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia partirá de San José de Costa Rica, adonde regresará tras haber recorrido el planeta, el 5 de enero de 2025. Costa Rica fue elegida como punto de partida y llegada de la Marcha por su característica de ser un Estado sin ejército, factor muy significativo en esta época de conflictos y guerras.
La conferencia de presentación de la Tercera Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia se celebró el 30 de septiembre en la Universidad de Estudios a Distancia de San José de Costa Rica, y puede verse en el canal de la UNED
El inicio de la Marcha se retransmitirá en directo a partir de las 9 de la mañana hora de San José a través del canal de la Universidad UNED https://www.youtube.com/@OndaUNEDcr
En San José, partiendo de las instalaciones de la Universidad, tendrán lugar numerosas actividades a lo largo del día: discursos de las autoridades públicas, de la Universidad y del Equipo Base de la Marcha, la ceremonia de Compromiso Ético, la creación por parte de los estudiantes del símbolo humano de la no violencia, una marcha por las calles de San José, en la que los participantes del Equipo Base estarán acompañados por la población local.
La Marcha también comenzará en paralelo en todos los lugares del mundo con las celebraciones del cumpleaños de Gandhi, declarado Día Mundial de la No Violencia por la ONU en 2007, con numerosas actividades en escuelas, plazas y la creación de símbolos humanos.
El sitio web oficial de la Marcha es http://www.theworldmarch.org
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”