El próximo 5 de octubre “Reto al Maestro de Ajedrez”
El evento consiste en jugar al ajedrez contra el maestro, intentando ganar y poder conseguir un premio de un trofeo o medalla para los mejores participantes
El próximo 5 de octubre tendrá lugar el evento “Reto al Maestro de Ajedrez”, en el Polideportivo de Las Pedrizas (C/ Decano Eduardo Palanca, 2 – Churriana) en horario de 19:00 a 21:30 horas. Este evento va dirigido a jóvenes en edades entre los 14 y 30 años, además, de familias en general.
El evento consiste en jugar al ajedrez contra el maestro, intentando ganar y poder conseguir un premio (se podrá optar a conseguir trofeos y medallas para los mejores participantes). Aunque todas aquellas personas que participen tendrá un obsequio solo por el mero hecho de participar.
El objetivo que se pretende conseguir es realizar diferentes actividades en los diversos barrios y distritos de Málaga, a través de actividades que sean atractivas para los jóvenes, y que los motive a participar por sí mismos. Para poder desarrollar la jornada contaremos con el “maestro de ajedrez” que se encargará de dinamizar el evento a través de retos y comentarios que atraerán a todo tipo de público. Disfrutando de la jornada a través de la emoción, la tensión, y la diversión.
De esta forma se pondrá en valor el juego de ajedrez como herramienta de dinamización, cohesión y participación en Churriana.
La Diputación respalda la incorporación de la nueva escuela de Hostelería de Paco Morales al Campus de Formación Profesional y Empleo de Córdoba
Salvador Fuentes asegura que el proyecto supone una palanca de desarrollo para la provincia en un sector muy competitivo y con futuro
“Fuerza femenina, logros infinitos” es el eslogan de esta primera edición. La ceremonia de entrega será el viernes 21 de febrero en la Diputación de Córdoba.
La ortopedia juega un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas que enfrentan dificultades de movilidad, lesiones ...
El Comité Paralímpico publica el libro conmemorativo ‘París 2024: Volvemos a hacer historia’
El libro dedica un capítulo a cada una de esas 16 disciplinas