
El Nintendo Switch 2 Tour llega a Málaga al volante de Mario Kart World
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
La carrera profesional y el Grupo A para esta profesión también
Salud y Educación18/09/2024El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería y el sindicato SATSE Andalucía, han mantenido una reunión para analizar la situación actual de la Enfermería andaluza y poner en común estrategias que sirvan para reforzar, entre otros aspectos, el desarrollo efectivo de la Carrera profesional, ya que la Administración mantiene paralizado el trámite de ser aprobado en Consejo de Gobierno desde diciembre de 2023, cuando se acordó en Mesa Sectorial de Sanidad.
Del mismo modo, han reafirmado su colaboración para conseguir objetivos esenciales, entre ellos, la puesta en marcha de la actualización y unificación de las bolsas de enfermería y la implantación de las enfermeras escolares en todos los centros educativos andaluces.
La necesaria clasificación de las enfermeras en el nivel profesional A, ha sido un aspecto crucial de la reunión, puesto que se trata de una “anomalía” que debe solventarse con el apoyo de la administración andaluza. Por tanto, han lamentado que las enfermeras y enfermeros andaluces “sigan encuadrados en un grupo que no reconoce su formación de grado ni el nivel profesional, situación que favorece que las enfermeras y enfermeros no puedan acceder a determinados puestos”.
Se trata, según han explicado, de conseguir sumar apoyos en una reivindicación justa, esto es, conseguir que las enfermeras y enfermeros, referentes del sistema sanitario, dejen de sufrir esta discriminación profesional y laboral.
Las enfermeras y enfermeros de Andalucía desarrollan labores de gestión y dirección dentro del sistema sanitario andaluz, pero sin garantías, sin seguridad ni reconocimiento profesional. Con todo ello, los representantes de la Enfermería andaluza han exigido a la administración andaluza más protección y apoyo para acabar con situaciones aberrantes, ya que “hay enfermeras y enfermeros que dirigen Unidades de Gestión Clínica, pero tras su nombramiento son denunciadas”.
Por otro lado, tanto la institución colegial como el organismo sindical, han exigido el reconocimiento real de las especialidades y su plena implantación con el consiguiente desarrollo del mapa competencial, así como la implementación de las especialidades pendientes junto con sus unidades docentes.
Además, han recordado otra tarea pendiente que tampoco se está desarrollando en Andalucía: los Diplomas de Acreditación y de Acreditación Avanzada, que contemplan un reconocimiento a nivel nacional para determinadas áreas que requieren de una formación más específica, y que permite unificar así las iniciativas que ya se están poniendo en marcha en algunas comunidades autónomas.
La reunión ha sido fijada en el marco de las líneas de trabajo conjunto acordadas previamente, y ha contado con la presencia de integrantes de la Comisión Permanente del CAE, entre ellos, María del Mar García Martín, presidenta de la institución colegial y del Colegio Oficial de Enfermería de Almería,; Víctor Bohórquez, tesorero del CAE y presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla; y D. Jacinto Escobar Navas, consejero del CAE y presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Granada. En representación de SATSE, ha estado presente D. José Sánchez Gámez, secretario general autonómico de SATSE Andalucía; D. José Manuel Morales Martín, secretario provincial de Granada; Elisabeth Gálvez, secretaria de Acción Sindical de SATSE Granada; Donato Vargas Fernández, secretario provincial de Jaén; y D. Antonio Ramos Martín, secretario provincial de Almería.
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas