
La mayoría de los animales que se ofrecían a la venta procedían de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania y se introducían ilegalmente en la UE
Los Vecinos de esta calle sin salida piden al Ayuntamiento que termine lo que empezó en 1992 y asfalte los últimos 30 metros para evitar que se use para barbacoas y botellones
Actualidad14/09/2024Los vecinos conjuntamente piden también la llegada del hormigón a la terriza calle El Oboe, en las alturas de Monte Dorado. Como recuerda Miguel Campos, vecino del barrio y representante del PSOE en Ciudad Jardín, las obras las realizó el Ayuntamiento con la colaboración de los vecinos «y cada uno de ellos aportó una cosita».
En realidad, el hormigonado no alcanzó toda esta calle sin salida, los arreglos siempre se quedaron a las puertas de completar esta calle así que, 32 años después, faltan todavía los últimos 30 metros, aproximadamente.
Miguel Campos señala baches en la parte final asfaltada de la calle El Oboe, en Monte Dorado. Y detrás, el tramo de tierra. / Andreea Iamandi
Como recuerda Miguel Campos, ese primer parón en el arreglo de la calle se produjo en el mismo año 92, a raíz de una tromba de agua: «Al venir la tromba parte de esta calle se la llevó el agua y el Ayuntamiento tuvo que hacer un muro de contención, con la idea de continuar con la calle después».
Pero esa continuación nunca se produjo. La parte final de El Oboe sigue terriza «y los vecinos llevamos reclamando el arreglo al Ayuntamiento desde 2005 y no hay manera», resume Miguel, que puntualiza que hace «unos cuatro años», la calle El Oboe «se asfaltó sin necesidad» pero de nuevo los 30 últimos metros quedaron sin hacerse.
Con anterioridad, hace más de 20 años, recuerda que el entonces concejal de Ciudad Jardín, el fallecido José Antonio Serrano Milanés, les comentó que había una partida de un millón de pesetas para invertir en Monte Dorado, pero tampoco entonces se pudo terminar la calle.
Además, explica, alguna vez que los vecinos han reclamado el arreglo en estos últimos años, el Consistorio les contestó que no podía asfaltarse porque el tramo no tenía saneamiento ni red de pluviales. «Y tiene las dos cosas», remarca, al tiempo que señala que es incomprensible que se hayan arreglado calles vecinas menos necesitadas que esta.
Los vecinos de calle El Oboe, en Monte Dorado, piden también la sustitución de las vallas de seguridad para evitar accidentes.. / Andreea Iamandi
Al lado de Miguel Campos está Mari Carmen Peralta, una de las primeras vecinas de esta calle, donde se fue a vivir en 1981. Mari Carmen recalca que en ese rincón de Málaga se paga «el IBI de calle Larios y nos tienen peor que los perros», recalcó.
Una de las principales quejas es la polvareda los días de viento pero también, si alguien emplea este final de calle, en forma de bolsa, para derrapar. Y eso que no es el lugar más apropiado, pues como recuerda Miguel Campos, al final de la calle cualquier coche puede caer a una gran altura y llegar casi al túnel de Monte Dorado y otra altura respetable presenta el lateral, donde el Ayuntamiento colocó en su día unas vallas que hoy están rotas y combadas, de ahí que los vecinos también pidan su sustitución. Hace además unos 15 años, calcula el representante socialista en el distrito, el Consistorio instaló al final de la calle una salida de pluviales con un gran registro que presenta unos hierros doblados por el impacto de un coche. «Y ese registro no lo han limpiado en la vida», critica también. El aliviadero de aguas pluviales de calle El Oboe, en Monte Dorado.
Otra queja tiene que ver con el ‘efecto’ llamada de este tramo de tierra, por la sensación de estar abandonado. Además de que, dice Rafael, otro vecino, ya es un problema «que el camión de la basura dé la vuelta porque le cuesta Dios y ayuda», Miguel Campos cuenta que se ha encontrado con personas «con su sillita de la playa, su bañador, su whisky y cuando llamamos a la policía nos dice que no los pueden echar porque esto es un terrizo».
Coches aparcados con la música a todo trapo a las cuatro de la mañana, consumo de alcohol y lo más estrambótico, cuenta Mari Carmen, que destaca que también se celebran barbacoas: «Se ponen con niños, con la barbacoa y los troncos gordos de madera. Si sale una chispa salimos ardiendo».
Al final de calle El Oboe, tras una gran pendiente está el túnel de Monte Dorado. / Andreea Iamandi
Paqui, otra vecina, recuerda por su parte que en las elecciones de 2019, acudieron con pancartas a un mitin del alcalde y que, a cambio de bajarlas, «nos dijo que se reuniría con nosotros y desde entonces estamos esperando». Para los vecinos, el Ayuntamiento de Málaga tiene una deuda con este calle de Monte Dorado desde hace 32 años que debe saldar de una vez.
El concejal de Ciudad Jardín, Avelino Barrionuevo, explicó la pasada semana a este diario que el Ayuntamiento no tiene «nada previsto» hasta la fecha para la calle El Oboe, puesto que su arreglo, incluida la parte final, está dentro «del plan de urbanización de Monte Dorado», que los propios vecinos han recurrido por discrepancia con el precio que deben pagar.
Una vez salga adelante el plan de urbanización del barrio se podrá arreglar la calle, remarcó.
La mayoría de los animales que se ofrecían a la venta procedían de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania y se introducían ilegalmente en la UE
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
En un contexto cada vez más represivo, el pasado 9 de abril de 2025, el ejército argelino llevó a cabo la ejecución extrajudicial de dos ciudadanos saharauis
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
La mayoría de los animales que se ofrecían a la venta procedían de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania y se introducían ilegalmente en la UE
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra