La Noviolencia se expresa en el Arte Pictórico

El arte pictórico ha sido un medio poderoso para expresar ideales de paz y noviolencia a lo largo de la historia

Dentro del marco de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia que se realizará entre el 2 de octubre y el 5 de Enero, (iniciandose en Costa Rica y concluyendo en el mismo país) presentamos la exposición de pintura en donde los artistas mostratrán sus obras inspiradas en estos temas.

Desde las representaciones simbólicas en las cuevas antiguas hasta las obras contemporáneas que desafían la globalización de la violencia, los artistas han utilizado sus pinceles como herramientas de resistencia y transformación cultural.

2

La noviolencia, entendida no solo como la ausencia de violencia sino como una fuerza activa de cambio, encuentra en el arte pictórico un aliado formidable.

Las obras de arte pueden comunicar complejas ideas de resistencia civil y transformación social de maneras que las palabras a menudo no pueden. Un ejemplo de esto es la serie "Coreografías" de Samara Colina, que visualiza la acción colectiva y la resistencia a través de imágenes poderosas y evocadoras.

En la academia, la relación entre noviolencia y arte ha sido objeto de estudio, destacando cómo las prácticas artísticas pueden ser formas de lucha y resistencia. La Universidad de Granada, por ejemplo, ha contribuido significativamente a este campo de estudio, explorando cómo los movimientos sociales utilizan el arte como un instrumento de lucha noviolenta.

El arte pictórico, por lo tanto, no es solo una manifestación estética; es una declaración política y social que puede inspirar y movilizar a las personas hacia la noviolencia. Al contemplar estas obras, uno puede sentir la fuerza de la noviolencia tan antigua como las montañas, una práctica cultural que implica mucho más que oponerse a la violencia. Es una invitación a reflexionar sobre nuestra humanidad y sobre cómo podemos construir un mundo más pacífico y justo a través de la creatividad y la expresión artística.

3

Durante este periodo de 3 meses (duración de la Marcha) vamos a realizar múltiples actividades, no pararemos de denunciar la violencia que se está ejerciendo hacia las personas y la necesidad de que tomemos conciencia de ello, 

 ¿Quieres participar de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia?  wassap 692 15 27 57

Sigue nuestras noticias

Lo más visto
1

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado

Redacción
Salud y Educación28/10/2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email