
La Noviolencia se expresa en el Arte Pictórico
El arte pictórico ha sido un medio poderoso para expresar ideales de paz y noviolencia a lo largo de la historia


Dentro del marco de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia que se realizará entre el 2 de octubre y el 5 de Enero, (iniciandose en Costa Rica y concluyendo en el mismo país) presentamos la exposición de pintura en donde los artistas mostratrán sus obras inspiradas en estos temas.
Desde las representaciones simbólicas en las cuevas antiguas hasta las obras contemporáneas que desafían la globalización de la violencia, los artistas han utilizado sus pinceles como herramientas de resistencia y transformación cultural.
La noviolencia, entendida no solo como la ausencia de violencia sino como una fuerza activa de cambio, encuentra en el arte pictórico un aliado formidable.
Las obras de arte pueden comunicar complejas ideas de resistencia civil y transformación social de maneras que las palabras a menudo no pueden. Un ejemplo de esto es la serie "Coreografías" de Samara Colina, que visualiza la acción colectiva y la resistencia a través de imágenes poderosas y evocadoras.
En la academia, la relación entre noviolencia y arte ha sido objeto de estudio, destacando cómo las prácticas artísticas pueden ser formas de lucha y resistencia. La Universidad de Granada, por ejemplo, ha contribuido significativamente a este campo de estudio, explorando cómo los movimientos sociales utilizan el arte como un instrumento de lucha noviolenta.
El arte pictórico, por lo tanto, no es solo una manifestación estética; es una declaración política y social que puede inspirar y movilizar a las personas hacia la noviolencia. Al contemplar estas obras, uno puede sentir la fuerza de la noviolencia tan antigua como las montañas, una práctica cultural que implica mucho más que oponerse a la violencia. Es una invitación a reflexionar sobre nuestra humanidad y sobre cómo podemos construir un mundo más pacífico y justo a través de la creatividad y la expresión artística.
Durante este periodo de 3 meses (duración de la Marcha) vamos a realizar múltiples actividades, no pararemos de denunciar la violencia que se está ejerciendo hacia las personas y la necesidad de que tomemos conciencia de ello,
¿Quieres participar de la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia? wassap 692 15 27 57








El futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.

La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.







