
Vandalismo en las Torres Martiricos de Málaga
Los residentes del complejo residencial nos sentimos molestos por los comportamientos de algunos de los inquilinos que se hospedan en las viviendas turísticas.
Actualidad31/08/2024
Luis Arias


En la vibrante ciudad de Málaga, las Torres Martiricos se alzan como un símbolo moderno de vivienda y desarrollo urbano. Sin embargo, recientes incidentes de vandalismo han puesto de relieve los desafíos que enfrentan las comunidades residenciales en el corazón de las ciudades en expansión.


La noche del 27 de agosto de 2024, los residentes de las Torres Martiricos experimentaron momentos de pánico debido a una falsa alarma de incendio provocada por el uso indebido de un extintor. Este acto de vandalismo no solo causó temor y confusión entre los habitantes, sino que también movilizó innecesariamente a los servicios de emergencia.

Este no es un incidente aislado. Las torres, que también albergan viviendas turísticas, han sido escenario de comportamientos disruptivos y peligrosos, incluyendo peleas, daños al mobiliario y actos imprudentes que ponen en riesgo la seguridad de los residentes y visitantes. Tales actos no solo perturban la paz de la comunidad, sino que también plantean serias preguntas sobre la coexistencia de espacios residenciales y turísticos en áreas urbanas densamente pobladas.


Bolsas de basura en las puertas de las viviendas
El Ayuntamiento de Málaga ha respondido solicitando la baja de algunas viviendas turísticas que incumplen la normativa, en un esfuerzo por preservar la calidad de vida de los residentes. Esta medida refleja la necesidad de un enfoque equilibrado que proteja los derechos de los residentes permanentes mientras se acomoda al turismo, una industria vital para la economía local.
El desafío que enfrenta Málaga es complejo y multifacético. Requiere una colaboración estrecha entre los residentes, las autoridades locales, los propietarios de viviendas turísticas y los visitantes para fomentar un sentido de responsabilidad y respeto mutuo. La seguridad y el bienestar de la comunidad deben ser la prioridad, y para ello es esencial establecer y hacer cumplir regulaciones claras, así como promover una cultura de respeto y civismo.
Los incidentes en las Torres Martiricos sirven como un recordatorio crítico de que el desarrollo urbano debe ir de la mano con estrategias sostenibles de gestión comunitaria. Solo a través de un esfuerzo conjunto y un compromiso con la convivencia pacífica se puede asegurar que las ciudades como Málaga no solo crezcan en tamaño, sino también en calidad de vida para todos sus habitantes.

Destrozos en el mobiliario de las zonas comunes
Son un total de 141 los apartamentos destinados a alquiler de los 450 que hay en estas torres: 111 en la torre sur y 30 en la norte, lo que supone el 31% del total que albergan estos edificios.

Extintores esparcidos por los pasillos

Zapatillas en la entrada de la vivienda

Utilización del hall como depósito de equipaje

Vandalismo en los ascensores

Ropa tendida
Las quejas de los vecinos por los actos y consecuencias que sufren derivadas de los comportamientos que se encuentran por parte de algunos de los inquilinos de las viviendas turísticas.
Todas estas fotografías han sido tomadas por los mismos vecinos que residen en las torres.





China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente

Juanma Moreno confía la Consejería de Sanidad a Antonio Sanz, su ‘número dos’ en la Junta de Andalucía
Antonio Sanz sumará las competencias de Sanidad a las de Presidencia y Emergencias

El ministro destaca que el compromiso del 2% del PIB en Defensa "se firmó con el secretario general de la Alianza"






Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas


FoNat engloba la fotografía de naturaleza en todas sus vertientes: paisaje, flora, fauna, macrofotografía y astrofotografía











