
Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE
“Exigimos a De la Torre que se retiren licencias en todos los barrios en los que la vecindad sufre los efectos del descontrol de los pisos turísticos, no sólo que se actúe a impulso cuando surgen polémicas como las de Martiricos. Hace falta un intenso plan de inspección para que afloren todos los pisos turísticos ilegales, la inacción y permisividad del PP es la que provoca que la plaga se extienda por la ciudad disparando el precio de la vivienda, expulsando a miles de malagueños y malagueñas y ahogando las economía de las familias”
La portavoz del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, exige al alcalde, Francisco de la Torre (PP) “responsabilidades” y lo acusa de “cinismo e hipocresía, ya que tras 13 años actuando de manera negligente, incumpliendo el PGOU mediante la autorización de viviendas turísticas en inmuebles sin entrada independiente, sin fijar ningún tipo de limitación por zonas, activar planes de inspección o declarar Málaga ciudad libre de pisos turísticos, ahora actúa buscando golpes de efecto, con anuncios sin eficacia real, con los que sólo persigue tapar su propia complicidad con la crisis de la vivienda que sufre Málaga”.
Ante el anuncio del alcalde de que va a solicitar a la Junta de Andalucía la revocación de 121 licencias de pisos turísticos en Martiricos, Morillas considera que “es muy grave que en esos rascacielos estén operando 141 viviendas turísticas cuando nada más y nada menos que 124 de ellas no cumplen con la instrucción dictada por el propio equipo de gobierno, ya que su inscripción es posterior al 22 de febrero. Es una puebla irrefutable de que no hay control alguno ni por parte del Ayuntamiento ni por parte de la Junta. Si se dan de baja finalmente será a raíz de la polémica generada tras un acto vandálico por el que un turista roció un extintor en la planta 17 generando una alarma de incendio que sembró el pánico en el edificio”.
Morillas explica que “la extensión de las viviendas turísticas desde el Centro al resto de barrios de Málaga es un hecho incontestable que ha quedado refrendado de forma muy clara en un reciente informe elaborado por quien fuera director del OMAU, Pedro Marín Cots, que señala que “en barrios como Huelin se ha incrementado en un 310% el número de viviendas turísticas en los últimos seis años o como en zonas como Pedregalejo o El Palo ha ascendido en más de un 270%. Por eso exigimos a De la Torre que se retiren licencias en todos los barrios en los que la vecindad sufre los efectos del descontrol de los pisos turísticos, no sólo que se actúe de forma discrecional y a impulso cuando surgen polémicas como las de Martiricos”.
“Frente a esta realidad que genera un impacto enorme en el precio de la vivienda nos encontramos a un PP que, no sólo no hace nada, sino que ha alentado que la plaga de las viviendas turísticas se propague como una mancha de aceite por toda la ciudad”, ahonda Morillas.
La portavoz de la confluencia de izquierda critica que el alcalde “salga ahora, cuando ha estallado la polémica entre los residentes de los rascacielos de Martiricos, con una medida para la galería, pero la realidad es que no ha hecho absolutamente nada para poner en marcha un plan de inspecciones durante el verano con el objetivo de que afloren las viviendas turísticas ilegales. Otro incumplimiento es el del compromiso para la elaboración de un estudio de zonas saturadas que el equipo de gobierno anuncio en julio que estaría elaborado en una semana. Ya vamos a entrar en septiembre y seguimos sin saber nada”.
El portavoz adjunto de Con Málaga, Nico Sguiglia, considera que “el descontrol que sufren los residentes de las torres de Martiricos se explica como consecuencia directa del modelo de ciudad que ha impuesto el equipo de gobierno del PP en Málaga durante los últimos años”.
Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE
La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales
Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal
El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal