
Vox pide a Diputación y Junta que no retrase las acciones contra el avispón oriental
Diputación Provincial
Ecología y Medio ambiente 28/08/2024



El diputado provincial de Vox en Málaga, Antonio Luna, ha hecho un llamamiento a las autoridades, Diputación y Junta de Andalucía, para que intensifiquen los esfuerzos en el control del avispón oriental, "una especie invasora que ha comenzado a causar estragos en la provincia", señalan.
Vox considera que esta especie, que fue objeto de una moción presentada y aprobada por el grupo en noviembre de 2023, "sigue avanzando sin freno, afectando tanto a la seguridad pública como a la economía local, especialmente en el sector apícola".
Así, Luna ha explicado a través de un comunicado que "en noviembre del año pasado, el grupo Vox en la Diputación consiguió que se aprobara en Pleno una moción para combatir el avance del avispón oriental. Sin embargo, hoy nos encontramos con una situación alarmante: esta especie invasora nos está ganando la partida". Para Vox la situación ha llegado a un punto crítico, "con los bomberos del Consorcio de Málaga alertando sobre el aumento descontrolado de intervenciones para controlar la plaga".
Luna asegura que "el servicio de bomberos se está viendo desbordado" y se suma a la aseveración de que "sin una inversión adecuada y una acción decidida, la batalla contra el avispón oriental está perdida".
El portavoz de Vox en la Diputación ha insistido en la necesidad de dotar a los bomberos y apicultores de los recursos necesarios para enfrentar esta amenaza. "Exigimos más medios y, sobre todo, una verdadera voluntad política para proteger a nuestros vecinos y apicultores. No podemos permitir que la falta de acción ponga en riesgo la seguridad de la población y el futuro de un sector tan importante como la apicultura en Málaga", ha afirmado.
Vox insiste en que ya había advertido del peligro de la presencia del avispón oriental, "que ataca a las abejas y otros insectos, y que está causando una reducción en la producción de miel y generando serios problemas para los agricultores" por lo que solicitó que se declare oficialmente al avispón oriental como una especie exótica invasora y que se coordinen esfuerzos entre la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía para su control.




Los microorganimos del Ártico adaptan su supervivencia al nitrógeno disponible
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)

Persiana inteligente ajusta luz según preferencias del usuario
El módulo, en proceso de ser patentado, permite proteger a los usuarios de los edificios de la luz directa y reducir su necesidad de luz artificial

Los ecologistas lo rechazan porque supondría un vertido tóxico de 85.520 millones de litros al bajo Guadalquivir

Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM

El 94% de la población urbana europea respira aire contaminado con partículas finas
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS






La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley

Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024

El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio

Quirónsalud Málaga forma a su personal en Inteligencia Artificial aplicada a la práctica clínica
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.







