
El PSOE denuncia el caos de movilidad durante la feria de Málaga
Los socialistas se hacen eco de las quejas ciudadanas, no sólo en cuanto al tráfico, si no el grave problema generado con los autobuses de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT)
Actualidad19/08/2024



El Grupo Municipal Socialista ha lamentado “el caso de la movilidad” durante el primer día de Feria, después de una noche “con largas colas en el servicio público de transporte de la EMT, problemas de acceso al recinto ferial y graves problemas de salida de Cortijo de Torres hasta altas horas de la madrugada”. Así lo ha manifestado el concejal socialista Jorge Quero, responsable de Movilidad en este grupo, respondiendo a centenares de denuncias de malagueños y visitantes en redes sociales, “que han visto su gozo en un pozo para disfrutar del primer día de feria”. El socialista ha manifestado su apoyo a los trabajadores, “que se están dejando la piel para llegar a tiempo a las paradas, mientras que la mala gestión del equipo de gobierno y la falta de presupuesto han conducido a este caos de la movilidad”.
Según el socialista, “si animamos a la ciudadanía a ser responsable y utilizar el servicio público, el Ayuntamiento debe tener en cuenta todos los escenarios, sobre todo el de la masificación por el reclamo de nuestra semana grande”. Para el edil del PSOE, “la gestión de la movilidad ha demostrado ser un auténtico fracaso. Quienes confiaron ayer en hacer uso del sistema público de movilidad se encontraron con una situación inusitada de autobuses que no llegaban pese a esperar horas en la parada”, ha agregado el socialista. Además, “si se pide a los ciudadanos que abandonen el vehículo privado para hacer uso del transporte colectivo y el primer día se fracasa flagrantemente, se corre el riesgo de que el ciudadano no confíe en ese sistema para el resto de la feria”, dejando claro que “este equipo de gobierno no trabaja bien por la movilidad sostenible, que no deja de ser para ellos más que un pin en la solapa de la chaqueta”.
Desde el PSOE piden al equipo de gobierno “que tome nota del fracaso de su gestión de la movilidad. Ya se vio el año pasado y sabíamos que la Feria de Málaga es un reclamo nacional, por lo que hay que destinar más presupuesto a la Empresa Malagueña de Transportes. La movilidad que vimos este sábado es fruto de la falta de ambición presupuestaria del equipo de gobierno, son necesarios más autobuses de manera urgente y más plantilla de la EMT, porque los trabajadores están desbordados”.
Sobre las quejas ciudadanas, que se pueden leer por centenares en varias redes sociales, Maribel expone que “es algo que padecemos todos los años. Y nunca hacen nada. El transporte público en Málaga es nefasto. Los malagueños ya estamos acostumbrados. Diga el alcalde lo que diga...”. María José se ha preguntado “¿no decía De la Torre que iban a reforzar los servicios públicos?”. Diana Beltrán explica que “el transporte público se queda corto en este tipo de ocasiones y todos los años igual, sin previsión ninguna”. Jesús Villa ha denunciado que “encima que casi triplican el precio del billete, tener que aguantar colas de horas para bus o taxi, como nos pasó ya el año pasado. Lo de este ayuntamiento y sus concejales incompetentes es de traca. Vamos a tener que poner un caballo cada uno en la puerta de nuestra casa o irnos andando que es más saludable. Esta será la respuesta del señor De la Torre”, se ha lamentado este ciudadano.
Mariví ha denunciado que “cuando más gente hay, menos autobuses pone (el Ayuntamiento). Que no nos venga el alcalde a decir que se use el servicio público”, ha expresado en una publicación de un medio de comunicación en una red social, donde puede verse autobuses completos, “donde no cabe ni un alfiler, donde las personas viajaban como sardinas en lata”, ha denunciado el concejal socialista Jorge Quero. Conchi Guillén, en otra red social, afirma que “las colas eran tan largas que no había ni taxis ni autobuses” tras más de una hora de espera para conseguir acceder a cualquiera de estos dos servicios públicos de transporte.
Gabinete de Prensa del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga




España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja





Puigdemont e Illa se reúnen en Bruselas: entre gestos institucionales y reclamos de normalidad democrática
Las diferencias sobre lo que representa la “normalidad democrática” siguen marcando el tono del debate político en Cataluña.

El sismo, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 5,2 que afectaron a las provincias de Kunar, Laghman, Nuristán y Nangarhar






Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas

El Colegio de Periodistas de Andalucía alerta de imprecisiones en las acreditaciones del Congreso y sopesa acciones legales
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso

España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja

Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales







