
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Oposiciones
Sociedad15/05/2024La creciente incidencia de incendios en España, tanto en el ámbito forestal como doméstico, ha dibujado un preocupante panorama durante los primeros meses del año. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), en 2024 se registró un aumento del 35% en la cantidad de hectáreas devastadas por el fuego en comparación con el año anterior, situando este año como el sexto con mayor extensión calcinada en la última década.
Además, el incremento de incendios en los hogares, desencadenado muchas veces por la falta de medidas preventivas, se está cobrando un alto precio en vidas humanas, especialmente entre personas vulnerables. Y aunque España ocupa el quinto lugar en la lista de países con la menor tasa de muertos por incendios, la realidad es que el fuego provoca alrededor de 150 decesos entre unas 136.000 intervenciones anuales.
Ante este contexto, es crucial contar con cuerpos de bomberos adecuadamente formados ya que su trabajo es fundamental para salvaguardar vidas, proteger el medio ambiente, así como, para educar a la población sobre prevención de incendios y seguridad en el hogar.
Actualmente, España cuenta con aproximadamente 22.000 profesionales en el cuerpo de bomberos. Sin embargo, acceder a este selecto grupo implica superar las oposiciones de bombero que cuentan con pruebas rigurosas, tanto físicas como mentales.
En primer lugar, en la mayoría de procesos selectivos, se debe superar una prueba teórica que consta de tres partes. La primera abarca conocimientos generales del derecho, comunes a todas las oposiciones para funcionarios públicos. La segunda se centra en el conocimiento de la legislación y administración local específica del lugar donde se presenta el aspirante. Finalmente, la tercera parte comprende un temario específico sobre las actuaciones y el trabajo de los bomberos, tanto en términos teóricos como prácticos.
Posteriormente, se deben superar pruebas físicas que evalúan la capacidad física y resistencia de los aspirantes. Estos retos pueden variar ligeramente dependiendo del lugar, aunque habitualmente simulan las demandas físicas del trabajo como bombero.
Además, se realizan pruebas psicotécnicas diseñadas para evaluar el perfil psicológico y emocional de los candidatos, determinando si poseen las aptitudes necesarias para enfrentar situaciones de alto estrés y presión inherentes al trabajo de bombero.
Superar este proceso selectivo, asegura la idoneidad del candidato para el puesto y garantiza la formación de un equipo de bomberos altamente capacitado y preparado para cumplir con eficacia su importante labor de salvaguardar vidas y proteger el entorno.
Las pruebas físicas de la oposición para bombero son las más duras, pero no por ello imposibles de superar. Los candidatos deben demostrar una combinación de destreza física, mental y técnica.
Para alcanzar el máximo rendimiento en estas pruebas, es esencial contar con un entrenamiento adecuado y específico como el que oferta la el centro de formación para oposiciones Flou con su programa de entrenamiento diseñado para preparar a los aspirantes de manera integral. Entre sus formadores, se encuentra Yolanda Vázquez, coach de pruebas físicas de Flou, que cuenta con una amplia experiencia en Centros de Alto Rendimiento.
Para la preparación de las pruebas, la coach enfatiza la importancia de la “motivación, la disciplina y la vocación” en el proceso de preparación, ya que estas pruebas son un servicio orientado hacia la seguridad y protección de las personas. Entre las diciplinas específicas que se suelen requerir de forma habitual en las oposiciones de Bomberos, Vázquez destaca:
El equipo de expertos de Flou destaca que, con el enfoque y la preparación adecuada, cada vez más aspirantes logran superar estas pruebas y alcanzar sus metas profesionales en el cuerpo de bomberos.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
La mayoría de los animales que se ofrecían a la venta procedían de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania y se introducían ilegalmente en la UE
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra