
El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El festival Art Explora atracará con el primer barco museo del mundo en Málaga del 1 al 10 de noviembre de este año tendrá diversas actividades.
Cultura12/08/2024El Festival Art Explora es un festival itinerante que recorre los mares y océanos del mundo con su barco museo, ofreciendo innovadoras experiencias artísticas y culturales accesibles de forma gratuita. Desde la primavera de 2024 hasta el otoño de 2026, el primer barco museo del mundo viajará a 15 países del Mediterráneo, cuna de grandes civilizaciones y crisol de numerosas culturas, reuniendo a artistas, comisarios, organizaciones culturales, asociativas y educativas que, colectivamente, imaginarán una nueva visión del Mediterráneo.
El festival se desarrolla a bordo del primer barco museo del mundo con experiencias inmersivas en colaboración con el Museo del Louvre y el Ircam x Centre Pompidou y en varios espacios del corazón de la ciudad anfitriona, con una programación que combina música, espectáculos, conferencias, proyecciones de películas y un amplio programa de mediación para escuelas y familias.
El Festival Art Explora de Málaga tendrá lugar del 1 al 10 de noviembre, centrándose en las realidades singulares del territorio andaluz, con especial énfasis en la costa malagueña. Adoptando el espíritu mediterráneo del festival, esta escala priorizará la sostenibilidad ambiental y social, la colaboración intergeneracional e interespecies, y los principios de igualdad de género, antirracismo y distribución de recursos.
Además de las experiencias del barco museo, los visitantes disfrutarán en el muelle de una rica programación artística comisariada por Rosa Lleó y Álex Martín Rod. El programa explorará las corrientes históricas y contemporáneas que trae el Mediterráneo, profundizando en las interacciones coloniales con el norte de África, los intercambios culturales desde los orígenes fenicios hasta los de Oriente Medio y la supervivencia de las influencias indígenas a través de las culturas islámicas tardías. También reflexionará sobre las prácticas extractivas actuales, desde el rápido desarrollo arquitectónico hasta el turismo y la especulación inmobiliaria.
Presentado en el icónico Auditorio Eduardo Ocón del Ayuntamiento de Málaga, el programa en vivo del festival celebrará la vitalidad de la cultura local y sus relaciones con el mediterráneo con artistas como Perrate, Yinka Esi Graves, Leonor Serrano Rivas y Diego Delas, Macarena Gómez-Barris, Antonio R. Montesinos, Juan Gallego Benot, Ángelo Nestore, Alicia Navarro, Alessandra García, Maria Alcaide, Invernomuto, Lina Soualem, Adrian Schindler, Fito Conesa, Ikram Essaghir, Dalila Dalléas Bouzar entre muchos otros.
En el marco del festival, Art Explora y The Island Club han iniciado un programa de residencias conjuntas que brinda la oportunidad a los artistas seleccionados por las curadoras del Festival de ser recibidos de ciudad anfitriona en ciudad anfitriona y apoyarlos en el desarrollo de un proyecto relacionado con las cuestiones sociales, culturales y ecológicas en el Mediterráneo, con el objetivo de crear una red sólida e interdependiente de socios culturales en toda la región.
Málaga participará en este proyecto de residencias cruzada en colaboración con La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga referencia nacional e internacional, recibiendo a los artistas Sofiane Byari (Marruecos) y Theo Prodromidis (Grecia).
ACERCA DE ART EXPLORA FESTIVAL
El Festival Art Explora es un festival itinerante que navega por los océanos y mares del mundo a bordo de su barco-museo para acercar a los visitantes experiencias artísticas y culturales innovadoras, gratuitas y abiertas a todo/as. El festival tendrá lugar a bordo del primer barco-museo del mundo y en los puertos con pabellones expositivos, así como en diferentes sedes en el corazón de las ciudades, con un programa que combinará exposiciones, realidad virtual, conferencias, proyecciones de películas y conciertos...
Desde la primavera de 2024 hasta el otoño de 2026, el barco-museo hará escala en puertos de 15 países del Mediterráneo -cuna de grandes civilizaciones y crisol de culturas-, poniendo en contacto a artistas y comisarios de exposiciones, así como a organizaciones educativas, culturales y ONGs. Colectivamente, imaginaremos una nueva visión del Mediterráneo.
/contenido/2743/adios-paris-hasta-pronto-los-angeles-california
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra