
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Unicef denunció este viernes que "la guerra en Gaza sigue infligiendo horrores a miles de niños y mantiene a muchos de ellos separados de sus seres queridos”.
Actualidad10/08/2024Así lo dijo Salim Oweis, oficial de comunicación de Unicef, en una rueda de prensa en Ginebra.
"A nuestra misión se le ha negado el acceso tres veces antes, a pesar de la coordinación previa y las aprobaciones iniciales. Apenas dos semanas antes, otro vehículo de Unicef en una misión de reunificación fue alcanzado por tres balas mientras esperaba en un punto de espera en su camino hacia el norte. Pero nuestra pequeña victoria es la razón por la que persistimos a pesar de los muchos desafíos”, explicó el oficial.
“Me quedé conmocionado por la profundidad del sufrimiento, la destrucción y el desplazamiento generalizado en Gaza”, añadió. Además, avisó de que en el décimo mes de este conflicto sigue "sin haber un lugar seguro" y que la alimentación, el agua o las medicinas se "están agotando".
La mayor parte de la población desplazada en los últimos meses huyó a Deir al-Balah, donde se calcula que el sistema de saneamiento que funciona parcialmente está sobrecargado hasta siete veces por encima de su capacidad debido a estas oleadas masivas de desplazamientos a la zona.
“Las familias me pidieron urgentemente jabón y productos de higiene. Usan agua y sal para limpiar a sus hijos o agua hirviendo con limón para tratar las irritaciones. Me dicen que los médicos no tienen la capacidad ni los medicamentos para tratarlos, ya que cada hora llegan casos más graves y no hay suministros en los estantes. Y así, los sarpullidos se propagan”, señaló.
Su única esperanza de supervivencia es un alto el fuego. Los niños de Gaza siguen aferrándose a la creencia de que ese día llegará, y Unicef comparte esa esperanza. “Lograr un alto el fuego todavía es posible, más necesario ahora que nunca, y hace mucho que debería haberse logrado. Todos deben hacer todo lo que esté en su poder para promoverlo", concluyó Salim Oweis.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
El Gobierno, a través de Exteriores, ya reclamó el pasado 18 de marzo “para inmediatamente” los bombardeos sobre la Franja de Gaza
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”