
Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El rover 'Perseverance' de la NASA ha descubierto en el cráter Jezero una "intrigante" roca en Marte apodada 'Cheyava Falls', que tiene unas manchas que los científicos creen que pueden indicar que hace miles de millones de años las reacciones químicas en esta roca podrían haber sustentado la vida microbiana. La roca, llena de vetas y con forma de punta de flecha, contiene características "fascinantes" que pueden tener relación con la pregunta de si Marte albergó vida microscópica en el pasado, según ha informado la NASA.
El análisis de los instrumentos a bordo del explorador indica que la roca posee cualidades que encajan con la definición de un posible indicador de vida antigua. La roca presenta características químicas y estructuras que posiblemente se formaron hace miles de millones de años, cuando la zona contenía agua corriente.
El equipo científico está considerando otras explicaciones para las características observadas y se requerirán pasos de investigación futuros para determinar si la vida antigua es una explicación válida. La roca --la muestra de roca número 22 del rover-- fue recolectada el 21 de julio mientras el rover exploraba el borde norte de Neretva Vallis, un antiguo valle fluvial de 400 metro de ancho que fue tallado por el agua que se precipitó hacia el cráter Jezero hace mucho tiempo.
"Diseñamos la ruta de Perseverance para asegurarnos de que llegue a zonas con potencial para obtener muestras científicas interesantes", dice Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington, destacando que este viaje por el lecho del río Neretva Vallis "valió la pena", ya que encontraron algo que nunca habían visto antes, "lo que les dará mucho que estudiar a los científicos".
Múltiples escaneos de las cataratas Cheyava realizados por el instrumento SHERLOC (Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals) del rover indican que contiene compuestos orgánicos. Si bien estas moléculas basadas en carbono se consideran los componentes básicos de la vida, también pueden formarse mediante procesos no biológicos.
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Rubiales tendrá que pagar 10.800 euros a Jenni Hermoso por agresión sexual. El magistrado da “plena credibilidad” a la versión de la jugadora
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%