
Niche Ramírez, Marie Delgado, Luz Prado y Belén Maya con Fernando López, seleccionados en la convocatoria de proyectos escénicos ‘Presencia’
Representarán sus obras en el Patio del Museo Carmen Thyssen en este otoño
Cultura05/08/2024
Redacción Málaga


El Museo Carmen Thyssen Málaga ha hecho pública la resolución con los cuatro proyectos seleccionados de la quinta edición de la Convocatoria para proyectos escénicos en espacios no convencionales, que este año se titula ‘Presencia’. Los proyectos Yunta, de Niche Ramírez; Sophia in da house, de Marie Delgado; Museum Meditations, de Luz Prado, y N'hacer, firmada por Belén Maya y Fernándo López, serán las obras que se representarán a lo largo del otoño en el Patio del Museo.


Todos los proyectos, de acuerdo con lo establecido en las bases, guardan conexión con la temática propuesta, que es la próxima exposición temporal ‘Desnudos. Cuerpos normativos e insurrectos en el arte español (1870-1970)’, que abrirá al público el 7 de octubre.
El comité de selección de obras se ha conformado por Pablo Bujalance, crítico escénico y escritor; Francisco José Sánchez Martín, director de ESAD Málaga; Mónica Pérez Blanker, directora de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, así como de la directora artística, el gerente y la jefa del Área de Educación y Acción Cultural del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno, Javier Ferrer y Eva Sanguino, respectivamente.
Los proyectos de Niche Ramírez, Marie Delgado, Luz Prado y Belén Maya con Fernando López han sido elegidos de entre los 64 trabajos presentados en el plazo que expiró el pasado 15 de julio. Cada uno de los proyectos seleccionados contará con 2.000 euros brutos para la ejecución del mismo.
La convocatoria para proyectos escénicos en espacios no convencionales, que en este 2024 ha cumplido su quinta edición, se dirige especialmente a los artistas escénicos que puedan presentar una propuesta de danza, teatro, música, performance o similar que permita su realización en el espacio museístico.




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.






La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas

España defiende en el G20 la apuesta por la educación inclusiva para no dejar a ningún alumno atrás













