
Desastres naturales: un coste global de 2,3 billones que exige inversión urgente en resiliencia
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Según la predicción de la Aemet, habrá ascensos térmicos en la mayor parte del país, de forma más acusada en zonas de Málaga y Cádiz
Ecología y Medio ambiente 24/07/2024
Redacción


Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogida por Servimedia, habrá ascensos térmicos en la mayor parte del país, de forma más acusada en zonas de Málaga y Cádiz, con descensos en las máximas en el extremo norte.
Se superarán los 35ºC en la mayor parte del interior de la mitad sur peninsular e interior nordeste, meseta Norte y áreas del sur de Galicia. Además, son probables los 40ºC o superiores en amplias zonas del cuadrante suroeste peninsular. Badajoz y Córdoba registrarán las mayores temperaturas, 44ºC y 43ºC, respectivamente.
Igualmente, se espera que las temperaturas mínimas no desciendan de los 25ºC en el litoral de Almería y en muy pocas áreas bajarán de los 22ºC o 20ºC.
La Aemet prevé que en la mayor parte del país continúe una situación de estabilidad con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Tan solo en el norte de Galicia y área cantábrica se dará una mayor nubosidad, con probabilidad de bancos de niebla matinales y baja probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas, siendo algo más probables en la Mariña de Lugo.
Asimismo, se formarán algunos intervalos de nubes bajas matinales en otras zonas del extremo norte, delta del Ebro, y en el entorno de Alborán, donde no se descartan las brumas costeras. Por la tarde se prevén nubes de evolución en áreas de la Cantábrica, sistemas Ibérico y Central y Pirineos, con posibilidad de algún chubasco disperso en el entorno oriental del Pirineo y alguna tormenta seca en la Ibérica oriental.
Además, en cuanto al viento, soplará cierzo en el Ebro, habrá viento del nordeste en el cuadrante noroeste peninsular y predominará la componente oeste en el cuadrante suroeste. Al mismo tiempo, podrán producirse intervalos de fuerte del nordeste en el litoral noroeste de Galicia.
En las Islas Canarias, el día será despejado en general, con intervalos nubosos por la mañana en el norte de las islas y habrá calima ligera en las alturas.
Las temperaturas tendrán un ligero ascenso. Se alcanzarán 32ºC en amplias zonas del interior de todas las islas, y los 34ºC en el interior sur de Fuerteventura, y en cumbres y medianías orientadas al sur de las islas montañosas, incluyendo la fachada sureste del área metropolitana.
En medianías del sur y cumbres de Gran Canaria se podrán alcanzar los 38ºC, y las temperaturas mínimas serán superiores a 25ºC. Al mismo tiempo, habrá viento moderado de componente norte.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres


Se espera que coincida con una masa de aire polar este fin de semana


La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino







Cuanto más tarde se detecta la displasia, más complejos y menos efectivos resultan los tratamientos, pudiendo requerirse cirugías correctivas y generando consecuencias permanentes, como cojera, dolor crónico o limitación funcional.

El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.


A pocos días del esperado estreno, el director y el elenco completo del musical, compartieron sus emociones en una rueda de prensa, en donde Antonio Banderas contó que eligió la obra por la situación que padece la humanidad en la actualidad e informó que han puesto un servicio de transporte gratuito a disposición de varios pueblos para ver el espectáculo.









