
La segunda ola de calor llega con algunas zonas a los 43ºC y 44ºC
Según la predicción de la Aemet, habrá ascensos térmicos en la mayor parte del país, de forma más acusada en zonas de Málaga y Cádiz
Ecología y Medio ambiente 24/07/2024



Este miércoles será, nuevamente, un día muy caluroso en toda España y será el día álgido de la segunda ola de calor, puesto que algunas zonas como Badajoz y Córdoba llegarán a los 43ºC y 44ºC de temperaturas máximas y más de una decena de ciudades alcanzarán o superarán los 40ºC.
Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogida por Servimedia, habrá ascensos térmicos en la mayor parte del país, de forma más acusada en zonas de Málaga y Cádiz, con descensos en las máximas en el extremo norte.
Se superarán los 35ºC en la mayor parte del interior de la mitad sur peninsular e interior nordeste, meseta Norte y áreas del sur de Galicia. Además, son probables los 40ºC o superiores en amplias zonas del cuadrante suroeste peninsular. Badajoz y Córdoba registrarán las mayores temperaturas, 44ºC y 43ºC, respectivamente.
Igualmente, se espera que las temperaturas mínimas no desciendan de los 25ºC en el litoral de Almería y en muy pocas áreas bajarán de los 22ºC o 20ºC.
La Aemet prevé que en la mayor parte del país continúe una situación de estabilidad con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Tan solo en el norte de Galicia y área cantábrica se dará una mayor nubosidad, con probabilidad de bancos de niebla matinales y baja probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas, siendo algo más probables en la Mariña de Lugo.
Asimismo, se formarán algunos intervalos de nubes bajas matinales en otras zonas del extremo norte, delta del Ebro, y en el entorno de Alborán, donde no se descartan las brumas costeras. Por la tarde se prevén nubes de evolución en áreas de la Cantábrica, sistemas Ibérico y Central y Pirineos, con posibilidad de algún chubasco disperso en el entorno oriental del Pirineo y alguna tormenta seca en la Ibérica oriental.
Además, en cuanto al viento, soplará cierzo en el Ebro, habrá viento del nordeste en el cuadrante noroeste peninsular y predominará la componente oeste en el cuadrante suroeste. Al mismo tiempo, podrán producirse intervalos de fuerte del nordeste en el litoral noroeste de Galicia.
CANARIAS
En las Islas Canarias, el día será despejado en general, con intervalos nubosos por la mañana en el norte de las islas y habrá calima ligera en las alturas.
Las temperaturas tendrán un ligero ascenso. Se alcanzarán 32ºC en amplias zonas del interior de todas las islas, y los 34ºC en el interior sur de Fuerteventura, y en cumbres y medianías orientadas al sur de las islas montañosas, incluyendo la fachada sureste del área metropolitana.
En medianías del sur y cumbres de Gran Canaria se podrán alcanzar los 38ºC, y las temperaturas mínimas serán superiores a 25ºC. Al mismo tiempo, habrá viento moderado de componente norte.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Los microorganimos del Ártico adaptan su supervivencia al nitrógeno disponible
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)

Persiana inteligente ajusta luz según preferencias del usuario
El módulo, en proceso de ser patentado, permite proteger a los usuarios de los edificios de la luz directa y reducir su necesidad de luz artificial

Los ecologistas lo rechazan porque supondría un vertido tóxico de 85.520 millones de litros al bajo Guadalquivir

Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM

El 94% de la población urbana europea respira aire contaminado con partículas finas
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS






En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"

La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley

Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024

El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio







