
Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral
Así lo manifestó en una entrevista en el canal 24 Horas recogida por Servimedia y en la que indicó que este Pacto de Estado “es fundamental donde están todas las fuerzas políticas y ahora se está renovando porque hay nuevas formas de violencia que se están estudiando con medidas específicas como, por ejemplo, para violencia vicaria y otras violencias que crecen en Internet”.
Todas estas nuevas violencias, indicó, “deben tener un tratamiento específico”. Por ello, “espero que para octubre o noviembre tengamos un Pacto de Estado renovado con todas las medidas que, lógicamente, necesitarán más consensos, más coordinación y recursos”.
En cuanto al número de víctimas, la ministra aseguró que “se afrontan con una condena y exigiendo unidad para apartar a estos asesinos machistas de nuestra sociedad, de nuestros entornos y de nuestras familias”.
Pese a esta terrible realidad, Redondo envió un mensaje “de confianza” porque el sistema VioGen “es un buen sistema que ha salvado muchas vidas. Muchas veces nos fijamos en qué ha podido fallar, pero no somos conscientes de hasta qué punto el sistema y la red de protección ha salvado a muchas mujeres”.
Sin embargo, reconoció que todas las instituciones necesitan trabajar en la misma línea con más coordinación, con más cooperación y “probablemente con más recursos”.
En cuanto a esto último, la ministra de Igualdad subrayó que este sistema necesita la cooperación de las comunidades autónomas y ayuntamientos. En este sentido, remarcó que “en el de Madrid, la red no está suficientemente engrasada y siempre se puede hacer más”.
Para ello, recordó que su departamento y las comunidades autónomas aprobaron 140 millones de euros destinados a las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género”.
Sin embargo, a la hora de aprobar este nuevo Pacto de Estado, que no contaría con el apoyo de VOX, Ana Redondo aclaró que “lo importante es que VOX haya salido de las instituciones autonómicas y de que seamos capaces de aislar a la extrema derecha porque niega el machismo”.
Por otro lado, otro asunto prioritario del Ministerio de Igualdad es la ley de paridad. De hecho, el Pleno del Senado aprobó esta semana la ley de paridad con algunas enmiendas del PP que levantará el Congreso la próxima semana cuando la ley se apruebe de manera definitiva.
En este sentido, la ministra aseguró que “el PP ha hecho del Senado una Cámara que no es reconocible desde el punto de vista constitucional. Lo lógico es que hubiéramos ido de la mano porque la política de igualdad es una política de Estado”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones
PNV y Bildu muestran su disposición a negociar con el Gobierno y ERC reconoce conversaciones con el Gobierno
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales