



El próximo 3 de agosto Ojén celebrará la XLIX edición de uno de los festivales más longevos de la provincia, el Festival Flamenco Castillo del Cante, que contará como cabeza de cartel con la actuación de José Mercé, que vuelve a esta cita flamenca del verano después de 29 años de ausencia. El cantaor jerezano, uno de los grandes referentes del flamenco y de la música de nuestro país, no deja de cosechar éxitos, el pasado febrero fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía.



Se suman a este cartel otros grandes nombres del mundo del flamenco, como Aurora Vargas, maestra del cante, madre de una generación de nuevas artistas que se miran en ella, su carisma y su voz gitana la hacen única y especial. A ellos se suman Antonio Reyes, Luis Perdiguero, el artista local El Sheriff Hijo y las guitarras de José del Tomate, Antonio Higuero, Miguel Salado, Nono Reyes y Diego Amaya.
El Festival que en esta edición homenajea a título póstumo a José Cecilla Lara “El Sheriff”, cantaor, poeta y autor de grandes letras de Camarón o Pansequito, entregará a su familia el Castillo del Cante de Oro en reconocimiento a su labor en el flamenco y por llevar el nombre de Ojén por cada rincón.
El baile correrá a cargo de Pastora Galván, artista de reconocido prestigio internacional que ha recorrido el mundo y ha realizado colaboración con artistas de la talla de Israel Galván, Arcángel o María Pagés.
El Festival Flamenco Castillo del Cante es uno de los grandes eventos anuales del flamenco en España, el encanto de esta villa de casas blancas, calles estrechas y el olor a romero, tomillo y plantas de la sierra que cubren esa noche el suelo del Patio del Colegio “Los Llanos” lo hacen único. Por el Castillo del Cante han pasado personalidades tan ilustres como Paloma Picasso, Mario Vargas Llosa, Eugenio Chicano, Hiba Abouk o Antonio Orozco. Una de sus características más personales es que las actuaciones se viven desde el silencio y el respeto casi reverencial por los artistas.

Por sus tablas han pasado los mejores cantaores de la historia flamenca como Fosforito, Camarón de la Isla, La Paquera de Jerez, El Lebrijano, Chiquetete, Juanito Valderrama, Carmen Linares, Calixto Sánchez, Luis de Córdoba, Rafael Farina o La Niña de la Puebla.
Las nuevas generaciones del flamenco también han estado muy presentes en este festival, ya que son esenciales para entender el futuro de este arte. Arcángel, Estrella Morente, Miguel Poveda o Israel Fernández son algunos de los nombres que han pasado por Ojén.
Las entradas para el festival, que organiza el Ayuntamiento de Ojén y Grupo Mundo, con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga, se pueden adquirir por 30 euros mas gastos, en www.malagaentras.com o en El Cortes Inglés o incluso en la propia semana del Festival de 20:00h a 22:00h en la Plaza de Andalucía de Ojén.
Sigue nuestras noticias




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.





Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


Los expertos advierten que el diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía
Cuanto más tarde se detecta la displasia, más complejos y menos efectivos resultan los tratamientos, pudiendo requerirse cirugías correctivas y generando consecuencias permanentes, como cojera, dolor crónico o limitación funcional.


Antonio Banderas revive la magia de Godspell en el Teatro del Soho CaixaBank
A pocos días del esperado estreno, el director y el elenco completo del musical, compartieron sus emociones en una rueda de prensa, en donde Antonio Banderas contó que eligió la obra por la situación que padece la humanidad en la actualidad e informó que han puesto un servicio de transporte gratuito a disposición de varios pueblos para ver el espectáculo.












