
Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP
Así lo aseguró el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, al intervenir en el Pleno en el que Sánchez dio a conocer su plan, que incluye una parte sobre el funcionamiento de los medios de comunicación.
Errejón señaló que lo planteado por el presidente era “muy insuficiente”, ya que el objetivo debería ser “el completo desmontaje de todo el entramado de leyes represivas” que entiende que todavía existen en España.
Al mismo tiempo, el portavoz de Sumar se atribuyó la “chicha” de los anuncios realizados por Sánchez y citó como ejemplo que la Ley de Seguridad Ciudadana en vigor elimine lo relativo a la prohibición de grabar las actuaciones policiales.
Añadió que su formación también ha negociado con el PSOE que “nadie pueda entrar en prisión por delitos de opinión por criticar o burlarse de ningún poder o institución”, en referencia a la Monarquía o los sentimientos religiosos.
Díaz se refirió a esta cuestión en declaraciones en el Congreso, donde asistió al debate en el que Sánchez anunció su Plan de Acción por la Democracia, en el que planteó medidas para mejorar el funcionamiento de los medios de comunicación y aludió a que el Ejecutivo impulsará la “reforma” de la ‘ley mordaza’.
La vicepresidenta se refirió a que ella anunciase este martes por la mañana que se modificaría esta norma y que la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, matizase que la modificación será "única y exclusivamente" sobre lo relacionado con los delitos de injurias y calumnias.
A este respecto, Díaz señaló que “vamos a hacer exactamente lo que dice el acuerdo de Gobierno” entre Sumar y PSOE. Señaló que esto implica cambios en la Ley de Seguridad Ciudadana y en el Código Penal.
En este sentido, el acuerdo de gobierno dice textualmente lo siguiente: “Reformaremos, y derogaremos, aquellos aspectos de la normativa vigente que limita los derechos de reunión y libertad de expresión (la ‘ley mordaza’ y el Código Penal). En concreto, garantizaremos el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica. Introduciremos un sistema de sanciones restaurativas y reparadoras, que contemple la capacidad económica de los sancionados”.
Díaz destacó que “no era casual” que Sánchez hubiera aludido este miércoles, al final de su intervención, a esta reforma de la ‘ley mordaza”. Señaló que la referencia a esta norma era consecuencia de que había habido en las últimas horas una “discusión anómala” en el seno del Ejecutivo sobre si abordar esta cuestión en el debate de hoy, algo que finalmente ha sucedido.
Al mismo tiempo, señaló que el debate de esta jornada era el “principio” de un debate sobre la democratización de España y que se está “poniendo sobre la mesa una reflexión general en un país que está viviendo situaciones profundamente anómalas”.
Añadió que, tras plantear el Gobierno sus propuestas, ahora se creará una comisión para negociar con el resto de fuerzas políticas. Indicó que este grupo de trabajo estará dirigido por el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el de Cultura, Ernest Urtasun.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido
Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada
Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.