![posterconclave8](/download/multimedia.normal.9b0dfb424b7cf7e1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Cónclave triunfa en los Bafta. Mejor película y mejor película británica.
CÓNCLAVE se convierte en la gran ganadora de la noche alzándose con cuatro premios BAFTA: mejor película, mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje.
La agenda más completa de espectáculos, exposiciones, festividades, conciertos y actividades de ocio y entretenimiento para disfrutar en Málaga.
Cultura17/07/2024Miércoles 17 de julio
Festival de Cine Abierto 2024
Los 11 distritos de la ciudad acogen el Cine Abierto, el cine de verano que organiza cada año el Ayuntamiento de Málaga a través de Festival de Málaga y que congrega a miles de espectadores en playas, parques y otros espacios públicos. Cine Abierto crece este año en días de programación, número de espacios y proyecciones para llevar es cine al mayor número de personas.
Las proyecciones gratuitas de películas en formato cine de verano se realizan en los once distritos de Málaga, incluyendo las playas de La Malagueta, La Misericordia, Las Acacias y El Palo.
El evento se realiza desde el 28 de junio al 15 de agosto a las 22:15h. Los lunes no hay proyecciones en playas.
Para ver la programación ingresar al siguiente link:
https://festivaldemalaga.com/cineabierto/calendario
Cementerio Inglés: Visita teatralizada
En el siglo XIX convivían en Málaga diferentes culturas de forma pacífica, hasta que la muerte llegaba. Los cuerpos de los ciudadanos no católicos no tenían acceso a los cementerios por lo que en las ciudades costeras como Málaga los cadáveres eran enterrados al amparo de la noche, en la playa y de forma vertical, con la cabeza mirando al mar. Esta obligación se mantuvo hasta que en 1831 se inauguró el primer cementerio protestante de la Península Ibérica: el Cementerio Inglés de Málaga.
Adéntrate en este campo santo de noche y a puerta cerrada gracias a nuestra visita teatralizada y desentierra los secretos que aquí yacen escondidos.
Conoce de primera mano el injusto fusilamiento de Robert Boyd y sus compañeros. Deja que el capitán Kritschman te narre cómo sucedió el mayor naufragio de Málaga, algo que sacó el lado más valeroso de los malagueños. Descubre a Mary Ann, la propietaria de la sepultura más famosa del cementerio, el Ángel de piedra, entre otras historias.
Punto de encuentro en la entrada del Cementerio Municipal Inglés. Avenida de Príes, 1, Málaga.
Este miércoles 17, 24 y 31 de julio a las 20 y a las 22 horas.
Para compra de entradas y más información en:
www.historiavivamalaga/cementerioingles/
CAC Málaga: Visitas comentadas de julio
Durante el mes de julio, CAC Málaga continua las visitas comentadas presenciales por la exposiciones temporales de Matías Sánchez “La gloria es otra cosa” y “Milagro” de Mario Ayala. En CAC Málaga – La Coracha comienzan las visitas comentadas presenciales por las exposiciones “LA HUELLA EN LA HARINA” de Chanivet y “Jugando a ser mayor” de Mar Muñiz, en las que se realizará un recorrido por los aspectos más relevantes de sus procesos creativos desvelando los entresijos de sus obras. Entrada libre hasta completar aforo.
CAC Málaga
Miércoles: 3, 10, 17, 24 y 31 de julio a las 12:00h
Martes: 2, 9, 16, 23 y 30 de julio a las 12:00h
CAC Málaga – La Coracha
Jueves: 11, 18 y 25 de julio a las 12:00h
Entrada libre hasta completar aforo.
https://cacmalaga.eu/event/visitas-comentadas-julio-24/
V Festival Internacional de Piano de Málaga 2024
La V edición del Festival Internacional de Piano de Málaga es un evento cultural y musical que albergará clases magistrales, un ciclo de conciertos, un concurso interno de piano y además los alumnos tendrán la oportunidad de tocar como solistas con la Orquesta Sinfónica de Málaga. Esta cita atraerá a profesores de las instituciones educativas musicales más prestigiosas del mundo, permitiendo a los jóvenes pianistas establecer las bases de su futura formación profesional y encontrar un espacio de intercambio cultural.
El Festival en que participarán 67 pianistas de distintas partes del mundo se realizará del 12 al 20 de julio en el Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra. El cierre se realizará el Teatro Manuel España de Mijas
La entrada es gratuita hasta cubrir aforo
Toda la programación en el siguiente link
Alcazaba y Gibralfaro: Julio Musical 2024
Los escenarios históricos de la plaza de armas del Castillo de Gibralfaro y el patio de surtidores de la Alcazaba de Málaga volverán a acoger el ciclo de conciertos ‘Julio Musical’, con siete sesiones que se celebrarán entre el 11 y 21 de julio. Durante este ciclo, convertido en una de las citas musicales más importantes del verano malagueño, se ofrecerán obras e interpretaciones de diferentes estilos y épocas bajo el título genérico de ‘Mitos y Leyendas’, con las novedades este año de una ópera barroca y del acompañamiento musical en directo de una proyección de cine mudo.
Este año el ciclo vuelve a estar marcado por la variedad de estilos que abarcan desde la ópera barroca hasta obras para brass band, pasando por música sinfónica, de cámara, antigua o flamenco. Las entradas podrán adquirirse en la página web https://alcazabaygibralfaro con un precio de 15 euros.
La plaza de armas del Castillo de Gibralfaro acogerá las funciones de los días 11, 14, 17 y 21 de julio, mientras que el patio de surtidores de la Alcazaba de Málaga hará lo propio con los conciertos de los días 12, 18 y 20 de julio. Todos los conciertos comenzarán a las 22:00 horas
Como en años anteriores,el Ayuntamiento de Málaga pone en marcha un servicio de transporte gratuito para facilitar el desplazamiento mediante un sistema de autobuses lanzadera que saldrán desde la plaza del General Torrijos, a la altura de la puerta principal del Hospital Noble, desde las 20:00 a las 21:30 horas, con regreso al punto de origen al finalizar los conciertos.
Toda la programación el siguiente link:
https://malagadecultura.com/wp-content/uploads/2024/07/Programacion-Julio-Musical-2024.pdf
Festiva Brisa en Tu Barrio 2024
Del viernes 5 de julio hasta el 27 de julio se vive el Festival Brisa en tu Barrio 2024 con más de 35 conciertos.
Una de sus formas de reafirmar su firme apuesta por la música en la ciudad, el talento malagueño se personifica con Brisa en Tu Barrio, una iniciativa que reúne a más de 35 bandas y artistas por los distintos barrios de la ciudad. Para esta cuarta edición vuelven a contar con shows único y reconocidos artistas los fin de semanas del mes de julio entre bandas malagueñas y andaluzas.
Para conocer los lugares donde se dan los shows y toda la programación del mes, visitar el siguiente link:
https://www.brisafestival.com/brisaentubarrio-2024/
Málaga Forum: Selvatic Málaga Fest
De julio a septiembre se puede disfrutar el festival en Málaga que te ofrece la música más top para que pases todo el verano saltando y cantando. En el viejo autocine de Málaga se realiza el Selvatic Málaga Fest 2024 con famosos y exitosos artistas nacionales e internacionales: JUAN LUIS GUERRA 4.40 BLACK EYED PEAS ARCÁNGEL YANDEL JUANES RELS B BOMBA ESTÉREO GIMS NICKI NICOLE SOOLKING ANDY & LUCAS PITINGO LIT KILLAH PTAZETA DEI V LIA KALI C.R.O MARWA LOUD LACRIM ALEJO MISTER YOU LEÓN BENAVENTE SIDONIE SHINOVA y CLAIM.
Para informarse sobre toda la programación ingresar al siguiente link:
Teatro del Soho: Tocando Nuestra Canción
Antonio Banderas dirige este espectáculo protagonizado por los actores Miquel Fernández y María Adamuz sobre el exitoso musical de Broadway de 1979. Tocando nuestra canción, con libreto de Neil Simon, música de Marvin Hamlisch, letras de Carole Bayer Sager y traducción de María Ruiz. Una comedia musical romántica, tierna y disparatada, que narra la divertida relación entre Vernon Gersch, un compositor de éxito y un fracaso en lo sentimental, y Sonia Walsk, una letrista desconocida, enganchada a una relación tóxica con su ex novio, a quien no es capaz de dejar del todo.
Del 6 de junio al 14 de julio y de martes a domingo en Teatro del Soho.
Para más información y compra de entradas ingresar al siguiente link:
https://teatrodelsoho.com/evento/tocando-nuestra-cancion/
Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga
Todos los días puedes experimentar tan solo por 7 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica
La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.
El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.
Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga
CÓNCLAVE se convierte en la gran ganadora de la noche alzándose con cuatro premios BAFTA: mejor película, mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje.
La entrega de los Premios Mujer y Poder se realizará en al Diputación de Córdoba el 21 de febrero. Reconociendo la Excelencia Femenina en la Sociedad.
Francisco Arroyo Ceballos ha sido nombrado por la AEPE como nuevo delegado de Córdoba siguiendo la estela de Romero de Torres
La investigación, publicada en la revista ‘Journal of the American Chemical Society’, es la primera que estudia los olores de los cuerpos momificados
El documental Sara ‘La Paquera’ de Córdoba, que rinde homenaje a esta activista del colectivo trans, ve la luz gracias al apoyo de la Diputación
La exposición, trabajo de Fococor, hasta el 27 de febrero en la Galería de la Arpillera del Palacio de la Merced. Muestra de 40 imágenes cofrades
La película supone el regreso del actor Mario Casas al género romántico casi una década después de triunfar con los éxitos ‘Palmeras en la nieve’.
La institución provincial acuerda con los 11 municipios los proyectos que se incluirán en la convocatoria
La Asociación Humana para la Integración e Igualdad de Oportunidades celebró su I Foro sobre Derechos Humanos en Benalmádena,
El pasado sábado 15 de febrero se realizó la grabación del especial nº 100 del programa de radio Somos de Colores en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga
Del 20 al 22 de febrero, en el Centro Cultural La Malagueta se darán cita personalidades del mundo del cine para poner en valor el filme como documento de época