
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Así lo avanzó Yolanda Díaz en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Consejo de la Unión Europea en su formación de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO), en Bruselas. Díaz aseveró que la formación de la que era hasta hace poco coordinadora general y el Partido Socialista han cerrado un acuerdo “en el que la petición de Sumar para la derogación de la ‘Ley Mordaza se consuma”. Por tanto, sostuvo, “todos los delitos vinculados a las injurias, a las libertades públicas, las injurias al Rey y demás” van a ser derogados.
Asimismo, anunció que igualmente Sumar y el PSOE han pactado “una ley que tiene mucha importancia que va a impedir que quienes practicando pseudoperiodismo, digamos que vulnera los códigos deontológicos en la profesión del periodismo, desde luego sean privados de subvenciones y financiación pública”, con la reforma de la Ley de publicidad institucional.
Además del acuerdo sobre estas dos materias “troncales”, señaló, se pactó “un bloque de medidas más globales en las que había más acuerdo que mañana el presidente Sánchez presentará ante el Congreso de los Diputados”, dentro del llamado paquete para la regeneración democrática.
Noticia del 15 de Julio:
Así lo confirmaron fuentes socialistas, tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en la madrileña sede de Ferraz. Hasta en dos ocasiones afirmaron que “no está” recogida en el paquete de medidas para la “regeneración democrática” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles en el Congreso de los Diputados.
Fuentes socialistas confirmaron que se encuentran negociando con Sumar, pero dieron por hecho que en la presentación de este primer paquete no figura la medida. Sin embargo, asumieron que, en un paquete posterior, presumiblemente, que se presente en septiembre, puede que se incluya la norma.
“Ellos piden cosas que nosotros no pensamos”, indicaron fuentes socialistas en relación a sus socios de Sumar, y pusieron como ejemplo la prohibición del uso de pelotas de goma.
“Nosotros pensamos que hay situaciones en que la UIP (Unidades de Intervención Policial) con las pelotas de goma no tiene suficiente”, explicaron las mismas fuentes para añadir que “todavía hay mucho por hablar”. Sin embargo, y desde Sumar, consideraron este lunes que la derogación de la ‘ley mordaza’ es un asunto “esencial” para su espacio.
El dirigente de IU Enrique Santiago aseguró sobre la norma que “estuvimos a punto de derogarla en el mandato anterior y creemos que ya ha pasado un tiempo suficiente en esta legislatura para que esto se aborde”.
Sumar ya registró en la Cámara Baja una proposición de ley para derogar la ‘ley mordaza’ retomando el texto que decayó la pasada legislatura.
Fuentes socialistas, por su parte, apostillaron que la eliminación de las pelotas de goma fue uno de los puntos conflictivos entre los socios y uno de los “principales motivos” por los que no se derogó.
El Ejecutivo presentará en dos partes el paquete de “medidas de regeneración democrática” y este miércoles el jefe del Ejecutivo expondrá medidas dirigidas a los medios de comunicación, en concreto, sobre transparencia y financiación de los medios.
El Ejecutivo se centrará en aplicar el reglamento europeo sobre la libertad de los medios de comunicación y, además, presentará una reforma respecto a la ley de publicidad institucional y la del derecho al honor y rectificación.
Fuentes gubernamentales explicaron a Servimedia que “después del verano” es cuando tienen previsto presentar el segundo paquete, donde se incluirán medidas focalizadas en la “democratización de la Justicia”.
Será ahí donde, apuntan estas fuentes, podría incluirse la derogación de la ‘ley mordaza’, si las negociaciones con Sumar llegan a buen puerto.
(SERVIMEDIA)
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dijo este jueves que la Unión Europea “tiene que responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
El Gobierno y Canarias se reunirán para "coordinarse" sobre los menores solicitantes de asilo
En una declaración, la abogada que representa a Ozturk dijo haber logrado presentar una petición para evitar que su clienta sea sacada de Massachusetts
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que superar la “egocracia” que considera encabeza el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales