
El Nintendo Switch 2 Tour llega a Málaga al volante de Mario Kart World
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
"Uno se mide por sus cualidades, no por el género"
Sociedad24/07/2024La bióloga Ana Crespo se ha convertido en la primera mujer que preside la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, una institución fundada en 1847 y que hasta ahora siempre había estado dirigida por hombres.
"Todos somos competentes para las mismas cosas, no todos somos igual de inteligentes, no todos somos Einstein. Uno se mide por el rasero de sus cualidades pero no por el género", señala Crespo en una entrevista a Europa Press. En este sentido, ha incidido que "de ninguna manera" el género puede medir intelectualmente a una persona. "Que las chicas sepan que pueden competir igual, exactamente igual, si están igualmente dotadas", subraya.
Licenciada en Biológicas por la Universidad Complutense y doctora en Evolución, Biología Evolutiva, Ecología y Biodiversidad, DNA-barcoding, Hongos y Líquenes, Crespo transmite a las chicas que "pueden comparativamente igual que los chicos". "Es un bulo auténtico el que las mujeres valen más para una cosa y los hombres valen más para otra, eso ni está probado, ni es así", zanja.
Respecto a si en el ámbito científico es más difícil para las mujeres alcanzar puestos de responsabilidad, la investigadora lamenta que todavía haya sesgos. "Todavía hay sesgos, se ha mejorado mucho pero hay sesgos todavía", aclara. El primer sesgo que queda en el sector científico es, en sus palabras, que "las mujeres por lo general son menos visibles" ya que, hasta el momento, "mayoritariamente los hombres son los que han estado delante, al frente, liderando".
"Los hombres se han hecho más visibles, pero si ahora las cosas van cambiando y hay voluntad de acelerarlo, las mujeres que son muy buenas se irán haciendo visibles, ya va ocurriendo. A la hora de elegir tendrás delante hombres y mujeres para promocionar en lo que sea, pero eso no se hace solo", asevera.
La Real Academia de las Ciencias tiene, según asegura Crespo, "una confianza absoluta en las mujeres, en la capacidad científica tanto de las mujeres como de los hombres". "En los Estatutos (de la RAC) se han puesto unos techos mínimos hasta que se consiga la paridad aproximada, que tampoco es una cosa exacta de 50 y 50, a lo mejor es 47", puntualiza.
La bióloga destaca que para ella es "un verdadero honor" ser la primera mujer que preside la institución, tras haber sido elegida por sus compañeros. "El hecho de ser mujer me ha motivado muchísimo. Eso ya no de cara a mí misma, sino de cara a todas las mujeres y a las niñas también que a lo mejor no tienen referentes suficientes para saber que este traje también les cabe", recalca.
Por ello, Crespo quiere transmitir a las chicas jóvenes y a las niñas "el placer y lo bien" que lo ha pasado ella con su trabajo, ya que la carrera científica "es una carrera apasionante y divertida, atractiva donde las haya". "Para llegar no hay que ser un mártir ni una persona que no vive para nada más que para eso. La ciencia hay que disfrutarla, hay que disfrutar la profesión. Tener un cargo no significa tener una carga", aconseja.
En este punto, la presidenta de la Real Academia de Ciencias ha valorado las áreas en las que más destacan los científicos españoles: "Algunos campos de la Física; desde luego que algunos campos de la Biomedicina, que es enormemente competitiva con una gran cantidad de especialidades y hay españoles excelentes; o en el campo de la Ecología". También ha abordado los desafíos a los que se enfrenta la comunidad científica para combatir la desinformación y los bulos y ha mostrado su "absoluta preocupación" ante esta "batalla".
"Creo que la batalla han de darla los científicos, incluso individualmente porque ahora las redes sociales lo permiten. Los científicos tienen que estar ahí y, por supuesto, las instituciones tienen que acoger las ideas de los científicos y gastar su tiempo y su esfuerzo porque la desinformación es tremenda", advierte. Para combatir las 'fake news', también recomienda que cuando una persona lea una noticia "lo primero sepa analizar lo que está leyendo". Así, detalla que analizar va desde saber cuáles son las fuentes y, además, tener una capacidad crítica para enjuiciar.
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Un espíritu renovado para continuar trabajando por una sociedad basada en el respeto, la diversidad y la acción transformadora
El Sr. Pedro Altamirano explicó la cuestión del desplazamiento forzado de niños de los campamentos de Tinduf en el marco del llamado "Programa Vacaciones por la Paz"
El suceso ha sido en el kilómetro 5 de la GR-43
XV Informe anual ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este miércoles en rueda de prensa por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.