
El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
CCOO Málaga presentó, en colaboración con la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo de CCOO, la Sociedad Económica Amigos del País, y la librería Proteo, el libro “La Democracia Expansiva o cómo ir superando el capitalismo”, cuyo autoría corresponde al histórico sindicalista y cofundador de CCOO
Cultura15/07/2024El histórico sindicalista, cofundador de CCOO, escritor e historiador Nicolás Sartorius, presentó ayer en Málaga el libro ‘La Democracia Expansiva o cómo superar el capitalismo’ en la Sociedad Económica Amigos del País. Hasta 300 asistentes siguieron en vivo el evento, desde la sala principal, y dos auxiliares que aprovecharon la retransmisión en directo por streaming a través del canal de Youtube oficial de CCOO Málaga.
El acto, que contaba con la organización de CCOO Málaga y la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo, contó con el apoyo de la propia sede de la Sociedad Económica Amigos del País, las librerías Proteo y Prometeo y la Editorial Anagrama. El foro reunió a diversas personalidades e instituciones de la sociedad malagueña, como el subdelegado del gobierno en la provincia; Javier Salas, o el portavoz del PSOE de Málaga en el ayuntamiento de la capital, Daniel Pérez. Además, fueron muchas las caras conocidas del mundo sindical, de comités de empresa y de la lucha por los derechos de los trabajadores que allí se congregaron, para conocer más de cerca las impresiones del autor y las ideas más destacadas de la obra.
Una obra que ha querido ahondar en la idea de democracia; no solo desde el punto de vista del sufragio, sino de la adquisición de derechos, la evolución social de los diversos estamentos, y el mantenimiento de los pilares del Estado del Bienestar. Además, realizó un repaso de la salud democrática de las grandes regiones del mundo, la relación con el mundo laboral y del trabajo, y de los aspectos más importantes que afectan al mundo económico y social en España.
El debate fue de lo más animado y enriquecedor, y contó con la moderación en la mesa, para desgranar las ideas del libro, de Fernando Cubillo, secretario general de CCOO Málaga; Nuria López, secretaria general de CCOO Andalucía y de Francisco Carbonero, director de la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo.
Además, los asistentes y usuarios de la retransmisión online pudieron realizar preguntas a través de whatsapp, que le fueron trasladadas al autor, para seguir avivando el debate, la exposición de ideas y el compartir las experiencias que a todos preocupan; de cara a buscar una mayor apuesta por una realidad democrática más evidente.
El autor, que cumplió este 2024 85 años, se mostró muy agradecido de la acogida que le dio Málaga y animó a seguir investigando y estar activos en los ámbitos donde se decide el cambio social que muchos reclaman para el mundo del trabajo y las instituciones. Sartorius también tuvo a bien alargar la velada de diálogo y encuentro con la firma de ejemplares al final del coloquio.
El libro ‘La democracia expansiva o cómo ir superando el capitalismo’ está editado por Anagrama y ya va por la tercera edición. Las librerías Proteo, Prometeo y otras de la capital lo tienen a disposición en establecimientos y por sus páginas web.
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.
Las diferencias sobre lo que representa la “normalidad democrática” siguen marcando el tono del debate político en Cataluña.