
CGT mantiene la huelga indefinida en el sector del Metal de la Provincia de Cádiz
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados
La convocatoria 2024 de ayudas al alquiler para personas vulnerables publicada el pasado 25 de junio es un “brindis al sol”, en la que la Junta de Andalucía sólo destinará un 12% del crédito total presupuestario
Sindicatos08/07/2024CCOO Málaga lamenta la insuficiencia de las ayudas a la vivienda de la consejería de Fomento del gobierno andaluz, con tan solo un 12% del crédito total presupuestario, siendo además Málaga la quinta en asignación de partidas y con solo unos 535 potenciales beneficiarios en toda la provincia.
Hasta el día 25 de julio, las personas que acrediten ser víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual (con orden de lanzamiento), personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables (con informe de vulnerabilidad de los servicios sociales), podrán solicitar la ayuda al alquiler de un máximo de 500€ mensuales y hasta un periodo máximo de 12 meses. Todo ello, si son titulares de un contrato de arrendamiento de vivienda habitual con una renta igual o inferior a 600€ mensuales.
En supuestos “debidamente justificados” según establece el Sistema Estatal de Referencia de Precios de Alquiler de Vivienda, la renta podrá alcanzar hasta 900€ al mes. Hay que tener en cuenta que por ejemplo, en la Málaga Metropolitana, el precio medio de una vivienda de dos dormitorios supera los 1.000€ al mes, con lo cual, todas aquellos alquileres por encima de los 900€ quedarían fuera de la posibilidad de acceso a esta ayuda.
Tampoco tendrán derecho a solicitar la ayuda aquellas personas que compartan una vivienda y sean arrendatarios de una habitación. Y quienes durante el 2024 hayan cambiado de vivienda, sólo podrán acogerse para dicha ayuda, al periodo correspondiente al último contrato de alquiler.
17.100.000€ es el crédito presupuestario total para atender a la financiación de las ayudas al alquiler para la CCAA de Andalucía, de los que el Gobierno Estatal aporta el 88%, 15.000.000€ y el Gobierno de Andalucía un 12%, 2.100.000€.
Para CCOO “es cuanto menos llamativo la falta de compromiso que este Gobierno de Andalucía demuestra con esta escasa dotación presupuestaria, teniendo en cuenta la grave crisis habitacional y social que gira entorno a los precios del alquiler de la vivienda”, comentó Inmaculada Sánchez, secretaria de Políticas Sociales de CCOO Málaga.
Además, es muy significativo el reparto tan desigual que el Gobierno de Andalucía hace de ese 12% entre las ocho provincias andaluzas, donde Málaga, con una financiación autonómica del 10% (210.000€), ocupa el cuarto lugar con menor dotación presupuestaria por delante de Jaén, Almería y Huelva. Córdoba se lleva un 12%, Granada un 14,5%, Cádiz un 16,9% y Sevilla, la más favorecida con un 24,9% (523.057,50€).
Para CCOO esta financiación destinada a ayudas al alquiler de vivienda tendría que ampliarse por parte de la consejería de Fomento de Andalucía, teniendo en cuenta que tiene competencia exclusiva en materia de vivienda y que no está dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 1/2010 de 8 de marzo, Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía, que tiene por objeto garantizar el derecho consagrado en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía de Andalucía a una vivienda digna y adecuada.
Y es que no se han puesto en marcha políticas públicas reales en materia de vivienda que contemplen un parque público de viviendas de alquiler asequible en una provincia donde el 46% de la población asalariada tiene un salario medio que no llega a los 7.000€ anuales. Por otro lado, analizando el alcance de cobertura de personas posiblemente beneficiarias y atendiendo al importe máximo de 6.000€ anuales de ayuda, 535 sería el número total de solicitantes que en la provincia de Málaga podrían beneficiarse, un número que entendemos no cubre las expectativas reales.
La burocracia administrativa que gira en torno al cumplimiento de la solicitud, a los cortos plazos, a los anexos que la acompañan y a que solamente hay disponibles 3 trabajadoras sociales en la delegación de Fomento en Málaga para la tramitación de estas solicitudes y para atender personalmente a aquellas personas que tengan dificultades para tramitarla vía telemática, va a disuadir a muchos posibles beneficiarios de poder acceder a esta ayuda.
No hay una apuesta contundente en Andalucía por minimizar el impacto que la vivienda está teniendo en los hogares y cómo los inasumibles precios del alquiler dinamitan los proyectos de vida de las personas, el Bono Joven al Alquiler es otra prueba más de la falta de gestión del Gobierno de Andalucía; la Cámara de Cuentas está analizando la gestión de esta ayuda para menores de 35 años tras más de un año de retraso en los pagos, rebasando el plazo máximo que establece el derecho administrativo.
Las personas trabajadoras del Metal no estamos para firmar a ciegas . Lo que queremos es un convenio justo, claro, con derechos garantizados
Así se expresó Sordo tras su reelección como secretario general de la organización, con el 96% de los votos, durante el XIII Congreso Confederal de CCOO
El punto álgido de este despropósito llega con una acumulación de casos donde se exige de manera irregular y repentina el abandono de la vivienda sin ninguna justificación
Satisfacción por el resultado final de este proceso reivindicativo que termina garantizando la seguridad laboral y la dignidad profesional
Tras la suspensión temporal de la huelga desde el pasado viernes, mañana será un día clave para la solución o enquiste del conflicto.
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.