
Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del fallo de la XI edición de los Premios Emprendemos 'Top 50 Andalucía', organizados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación a través de la Fundación Andalucía Emprende, y que en esta edición han recaído en las empresas 'MacoRobotics' (Málaga), 'GrodiTech' (Almería), 'KYTTARO' (Córdoba) y 'OWO' (Málaga).
Estos galardones tienen como objetivo distinguir a las empresas andaluzas más innovadoras, con mayor potencial de crecimiento y que han nacido o crecido gracias a los servicios prestados por esta entidad pública, a través de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) o por otros instrumentos de apoyo en esta materia de la Junta de Andalucía, independientemente del sector al que pertenezcan. Andalucía Emprende cuenta con una red compuesta por 259 centros, cuyo personal técnico, especializado en la creación y el desarrollo de empresas, ha ayudado a 6.094 jóvenes y a 2.651 universitarios a hacer realidad sus ideas de negocio en el primer semestre del año.
Esta convocatoria de los premios ha contado con la participación de un total de 205 empresas, de las que 13 eran de Almería, 23 de Cádiz, 30 de Córdoba, 37 de Granada, 20 de Huelva, 29 de Jaén, 33 de Málaga y 20 de Sevilla. De ese cómputo general de candidaturas, se seleccionaron 50 finalistas por jurados provinciales de expertos en emprendimiento y creación de empresas, teniendo en cuenta diversos criterios como el componente de innovación, el potencial de crecimiento y generación de empleo o la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por las Naciones Unidas.
También se evaluó la utilización de nuevas tecnologías en los procesos y procedimientos o la apuesta por la globalización. De esas 50 elegidas, resultaron finalmente ganadoras estas cuatro firmas por su gran impacto en el ecosistema emprendedor y por su alto nivel innovador.
La mayoría de los proyectos que han competido por alzarse con estos premios han sido impulsados por jóvenes emprendedores con formación universitaria. Las 50 finalistas han recibido como distinción un sello 'Top50', que les va a permitir acceder de manera directa y personalizada a los servicios de apoyo al emprendimiento y a la creación, consolidación e internacionalización de empresas que presta la Junta de Andalucía, lo que les va a facilitar la conexión con corporaciones y startups tractoras.
Asimismo, se beneficiarán de acciones de promoción y difusión que incrementarán su visibilidad y de una agenda de 'networking' y de sesiones B2B que impartirán especialistas de Andalucía Emprende para potenciar sus negocios. Cada una de las cuatro empresas ganadoras recibirá una dotación económica total de 1.000 euros, financiada por MicroBank, asesoramiento y formación de alto nivel, acceso a inversores para impulsar su desarrollo y a empresas referentes de su sector de actividad.
El primer premio ha recaído en Macco Robotics, una compañía FoodTech especializada en la fabricación de robots humanoides para preparar y servir alimentos y bebidas de forma segura.
La segunda distinción ha sido para GrodiTech, una empresa que crea soluciones de robótica, drones y visión artificial para agricultura de invernadero, y la tercera ha sido para KYTTARO, una empresa de base tecnológica centrada en la investigación y el desarrollo experimental en biotecnología. Ofrece soluciones digitales para la I+D, destacando en tecnologías como 3D, inteligencia artificial, machine learning, realidad virtual y realidad aumentada. Trabaja en el sector salud; en concreto, en medicina regenerativa, de precisión y personalizada.
Por último, OWO se ha alzado con el cuarto premio. Esta firma está dedicada a la fabricación de chaquetas sensoriales para videojuegos que permiten a los jugadores sentir hasta 30 sensaciones en el cuerpo, como si estuviera en el interior del videojuego.
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Entre los grupos con repercusión mensual negativa destacó la Vivienda, con una caída del 0,9%, a causa del descenso del gas y la electricidad.
En total, más de 508,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 8,4% más que en el mismo mes del año 2024.
El Partido Popular advierte al Gobierno de que no puede ordenar el cierre de las centrales nucleares en España sin la autorización de Red Eléctrica
Hubo más de 180.000 compraventas en los primeros tres meses de 2025, un 5,3% más y el máximo desde el tercer trimestre de 2007
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.