
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del fallo de la XI edición de los Premios Emprendemos 'Top 50 Andalucía', organizados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación a través de la Fundación Andalucía Emprende, y que en esta edición han recaído en las empresas 'MacoRobotics' (Málaga), 'GrodiTech' (Almería), 'KYTTARO' (Córdoba) y 'OWO' (Málaga).
Estos galardones tienen como objetivo distinguir a las empresas andaluzas más innovadoras, con mayor potencial de crecimiento y que han nacido o crecido gracias a los servicios prestados por esta entidad pública, a través de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) o por otros instrumentos de apoyo en esta materia de la Junta de Andalucía, independientemente del sector al que pertenezcan. Andalucía Emprende cuenta con una red compuesta por 259 centros, cuyo personal técnico, especializado en la creación y el desarrollo de empresas, ha ayudado a 6.094 jóvenes y a 2.651 universitarios a hacer realidad sus ideas de negocio en el primer semestre del año.
Esta convocatoria de los premios ha contado con la participación de un total de 205 empresas, de las que 13 eran de Almería, 23 de Cádiz, 30 de Córdoba, 37 de Granada, 20 de Huelva, 29 de Jaén, 33 de Málaga y 20 de Sevilla. De ese cómputo general de candidaturas, se seleccionaron 50 finalistas por jurados provinciales de expertos en emprendimiento y creación de empresas, teniendo en cuenta diversos criterios como el componente de innovación, el potencial de crecimiento y generación de empleo o la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por las Naciones Unidas.
También se evaluó la utilización de nuevas tecnologías en los procesos y procedimientos o la apuesta por la globalización. De esas 50 elegidas, resultaron finalmente ganadoras estas cuatro firmas por su gran impacto en el ecosistema emprendedor y por su alto nivel innovador.
La mayoría de los proyectos que han competido por alzarse con estos premios han sido impulsados por jóvenes emprendedores con formación universitaria. Las 50 finalistas han recibido como distinción un sello 'Top50', que les va a permitir acceder de manera directa y personalizada a los servicios de apoyo al emprendimiento y a la creación, consolidación e internacionalización de empresas que presta la Junta de Andalucía, lo que les va a facilitar la conexión con corporaciones y startups tractoras.
Asimismo, se beneficiarán de acciones de promoción y difusión que incrementarán su visibilidad y de una agenda de 'networking' y de sesiones B2B que impartirán especialistas de Andalucía Emprende para potenciar sus negocios. Cada una de las cuatro empresas ganadoras recibirá una dotación económica total de 1.000 euros, financiada por MicroBank, asesoramiento y formación de alto nivel, acceso a inversores para impulsar su desarrollo y a empresas referentes de su sector de actividad.
El primer premio ha recaído en Macco Robotics, una compañía FoodTech especializada en la fabricación de robots humanoides para preparar y servir alimentos y bebidas de forma segura.
La segunda distinción ha sido para GrodiTech, una empresa que crea soluciones de robótica, drones y visión artificial para agricultura de invernadero, y la tercera ha sido para KYTTARO, una empresa de base tecnológica centrada en la investigación y el desarrollo experimental en biotecnología. Ofrece soluciones digitales para la I+D, destacando en tecnologías como 3D, inteligencia artificial, machine learning, realidad virtual y realidad aumentada. Trabaja en el sector salud; en concreto, en medicina regenerativa, de precisión y personalizada.
Por último, OWO se ha alzado con el cuarto premio. Esta firma está dedicada a la fabricación de chaquetas sensoriales para videojuegos que permiten a los jugadores sentir hasta 30 sensaciones en el cuerpo, como si estuviera en el interior del videojuego.
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE que más han aumentado la cuota de energías renovables en la producción neta de electricidad
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales