
Consumo recuerda los requisitos de los productos frente a la radiación solar
Los fotoprotectores no pueden incluir denominaciones como 'bloqueante solar' o 'protección 100% frente a la radiación ultravioleta', y tampoco pueden indicar que no es necesario repetir su aplicación
Actualidad01/07/2024



La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía recuerda que, especialmente en los meses de verano, debemos tener un mayor cuidado con la protección de la piel frente a la radiación solar. Por ello, es importante conocer los aspectos esenciales para elegir una adecuada protección solar y saber interpretar el etiquetado de estos productos.
Todos los fotoprotectores que se comercialicen deben proteger ante ambas radiaciones, ultravioleta B (UVB) y ultravioleta A (UVA). Consumo señala, además, que no existen cremas u otro tipo de productos que ofrezcan una protección 100% frente a la radiación solar, información que debe reflejarse en el producto. De este modo, están prohibidas expresiones en el etiquetado o envase como 'bloqueante solar' o 'protección/pantalla total'. Tampoco pueden indicar que no es necesario repetir la aplicación del producto, o insinuarlo mediante expresiones como 'prevención durante todo el día'.
Así, se recomienda adquirir un protector solar en función de la parte del cuerpo donde se vaya a aplicar, así como del fototipo de piel -desde el fototipo 1 (I) al 6 (VI), es decir, desde las pieles más blancas, más sensibles a la radiación, hasta las más oscuras–, la edad y las circunstancias de la exposición.
Asimismo, el producto debe indicar en el etiquetado las precauciones que se deben tomar, de forma que se advierta a la persona que no permanezca durante mucho tiempo al sol, aunque se utilice protección solar, que se mantenga a bebés y a la población infantil fuera de la luz solar directa, o que la exposición excesiva supone un peligro para la salud.
En las instrucciones de empleo, deben figurar mensajes que mencionen que el producto debe aplicarse antes de la exposición al sol, y que esta acción debe repetirse con frecuencia, en especial, después de transpirar (sudar), bañarse o secarse. El etiquetado también debe incluir el valor de PAO (siglas de 'Period After Opening'), que es el periodo de tiempo, indicado en meses, en el que el producto, una vez abierto, es eficaz.
El grado mínimo de protección de los productos de protección solar es un factor seis frente a la radiación UVB, y un factor frente a la radiación UVA de un tercio del Factor de Protección Solar (FPS). El FPS mide el nivel de protección contra la radiación UVB, indicando la cantidad de tiempo aproximada que un producto protegerá la piel de los rayos ultravioleta, antes de que aparezca el enrojecimiento previo a la quemadura.
La eficacia de estos productos ha de figurar en la etiqueta mediante las siguientes categorías: 'baja' (factor de protección indicado en etiqueta entre seis y diez), 'media' (FPS entre 15 y 25), 'alta' (factor indicado entre 30 y 50), y 'muy alta' (FPS indicado en etiqueta mayor a 50, o más de 50).
Los fotoprotectores tienen que cumplir las indicaciones que son obligatorias para los productos cosméticos, de modo que debe indicarse la cantidad de producto que contiene el envase, los ingredientes de fabricación o la fecha de duración mínima, una vez abierto.






Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo

Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria”

Cae una red que estafaba usando Inteligencia Artificial para suplantar famosos
La organización empleaba inteligencia artificial para crear anuncios donde personalidades conocidas aparecían recomendando estas inversiones

Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales





El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Waterpolo Málaga ayuda al bronce andaluz en el Campeonato de España infantil

Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio

El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%





