
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
CCOO alerta para frenar la discriminación y los discursos de odio en el ámbito laboral contra el colectivo LGTBI+
CCOO Málaga, a través de la Secretaría de Mujeres, Igualdad y Condiciones de trabajo, alerta en el Día del Orgullo LGTBI+; este 28 de junio, de las situaciones de odio y discriminación que siguen sufriendo estos colectivos en el ámbito laboral y social en la actualidad.
Bajo el lema ‘Educación para Vivir, Organización para Luchar’, CCOO Málaga ha lanzado una campaña de concienciación para luchar contra la precariedad y la falta de derechos que sufren las personas del colectivo. También se apuesta, además de las acciones en el ámbito laboral, por reforzar fórmulas educativas que fomenten una sociedad más proclive a la convivencia.
En el seno de las empresas, en todo tipo de negociación y conflicto, hay un claro compromiso por la protección de personas que sufran algún tipo de discriminación por razones de identidad sexual, su protección jurídica y sindical y no retroceder en derechos. CCOO celebra la aprobación del reglamento del artículo 15 de la Ley LGTBI-Trans, que garantizará los derechos de las personas LGTBI y los planes que deben regir en esta materia en las empresas.
Asimismo, también se destaca como un gran logro la firma, a nivel nacional entre patronal, gobiernos y sindicatos, del Acuerdo sobre la Igualdad y la No Discriminación LGTBI en el ámbito laboral, que adopta medidas específicas para las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, pactadas a través de la negociación colectiva.
CCOO Málaga pone a disposición de todas aquellas personas que se sientan acosadas o discriminadas una serie de herramientas para hacer frente a estas situaciones, para que se permita una vivencia plena en el ámbito laboral, independientemente a su identidad sexual o expresión de genero.
La Secretaría de Mujer, Igualdad y Condiciones de Trabajo hace un llamamiento expreso a la juventud para erradicar cualquier tipo de segregación social o laboral por estos aspectos y se realizarán acciones den centros escolares, instituciones y otras entidades para hacer llegar un mensaje de civismo y convivencia. Además, específicamente para este colectivo, han lanzado el manifiesto ‘Cómo ser joven LGTBI+ y no morir en el intento’, en el que se pone a disposición pública un diagnóstico de los principales problemas de las persona de estos colectivos en el ámbito del empleo, donde además se pueden recoger propuestas y establecer protocolos de actuación.
Sigue nuestras noticias
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
El ministro Cuerpo, por su parte, defendió que esta es la "primera capa" de una "red de seguridad" frente al impacto de los aranceles de Trump
Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.
Gamarra respondió a la acusación de Vox, que achaca los aranceles de la Administración de EEUU contra le UE al PSOE y al Partido Popular
Pedro Sánchez, viajará la próxima semana a Vietnam y a China para reforzar las relaciones económicas y comerciales tras la subida de aranceles de Trump
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"