
El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
En el marco de esta propuesta se han organizado actividades lúdicas y divulgativas, una ruta de la tapa y una experiencia de realidad virtual.
En el marco de la Semana Cultural del municipio, el pasado jueves por la tarde se desarrolló Ludus Flavia, talleres infantiles sobre juegos y costumbres de la antigua Roma en los que, entre otras actividades, los participantes tuvieron la oportunidad de crear prendas para posteriormente ataviarse y recrear estampas romanas. Además, el sábado tuvo lugar META Sabora Flavia, un viaje virtual interactivo que transportó a los usuarios a la época de Sabora Flavia, una experiencia de realidad virtual pionera en el municipio.
De jueves al sábado se celebró también una ruta de la tapa en las “popinas y tabernas” del pueblo. En los establecimientos se pudo tomar una “flavia” (caña de cerveza) y degustar los montaditos “vespasianos”.
Si realizamos un pequeño recorrido histórico, la primitiva ciudad íbera de Sabora se ubicaba en el cerro donde hoy se encuentra el cementerio de Cañete la Real, un lugar estratégico para ladefensa ante cualquier ataque. Tras un periodo pacífico, en el año 77 dos duonviros (cargos municipales de la época romana) se desplazaron desde Sabora hasta Roma para pedir al emperador César Vespasiano Augusto (Tito Flavio Vespasiano) el traslado de la ciudad a un nuevo emplazamiento con mayores posibilidades agrícolas. El emperador aceptó el traslado con la condición de que la nueva ciudad se denominara Sabora Flavia, aludiendo a su linaje.
Sabora Flavia se encuentra ubicada en la vega cañetera, tierra fértil con manantiales en la zona conocida
como El Carrascal. En 2012 se realizaron estudios arqueológicos previos, y ahora estos restos arqueológicos se incorporan a los activos turísticos y culturales de Cañete la Real con ‘Sabor a Flavia’ como primera acción promocional.
Cabe recordar también que la pasada semana se desarrolló la Semana Cultural de Cañete la Real con un amplio programa de actividades culturales, educativas, lúdicas y deportivas que estuvieron dirigidas a todos los grupos de edad, lo que propició que vecinos y visitantes vivieran unas divertidas e intensas jornadas.
La Semana Cultural de Cañete la Real se viene llevando a cabo desde hace décadas y goza de una magnífica acogida y de elevada participación. Su organización suele hacerse coincidir con la fiesta de fin de curso y con la noche de San Juan, que se celebraron el viernes 21 y el domingo 23 respectivamente en el albergue municipal. Además, en la medianoche de ayer se abrieron las puertas de la piscina municipal de forma gratuita.
Talleres de diferente temática, torneos deportivos, senderismo, rutas en bicicleta o la presentación de un libro han sido algunas de las propuestas que han tenido lugar a lo largo de la semana. Además, la Semana Cultural se inició celebrando el día de las asociaciones con diferentes actividades.
Por último, desde el Ayuntamiento de Cañete la Real se ha agradecido la participación ciudadana en las iniciativas programadas, así como el trabajo y la implicación de todas aquellas personas que han colaborado de una u otra forma en su organización.
Comunicación Municipios del Valle del Genal:
José Antonio Gallardo Pérez
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso