
El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
La agenda más completa de espectáculos, exposiciones, festividades, conciertos y actividades de ocio y entretenimiento para disfrutar en toda la provincia de Málaga.
Cultura25/06/2024Lunes 24 de junio
Festival Internacional de Folclore de Málaga 2024
Del 21 de al 25 de junio se realiza la segunda jornada del Festival Internacional de Folclore de Málaga 2024, con la presentación de distintos grupos de folclore en el Auditorio Eduardo Ocón para disfrutar de la riqueza del patrimonio cultural inmaterial de las distintas localidades, regiones, países y etnias.
Este lunes 24 a partir de las 21:30 horas y hasta las 24:00 se presenta la Asociación Argentina Martín Fierro de Alhaurín de la Torre, la Asociación Cultural Folclórica Carmela Campos de Campillos y la Asociación Flamenca Seis Generaciones de Benalmádena.
El martes 25 en el mismo horario se presenta el Foro Cultural Raíces y Horizonte de Alhaurín de la Torre, el Grupo de Fandango de Río de la Miel Nerja, coros y danzas de Mijas y Mariachis de Costa del Sol México.
Organizado por Alcazaba Femape con colaboración del Ayuntaiento de Málaga y subvencionado por Fundación Unicaja.
Entrada gratuita.
Para más información ingresar al siguiente link:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100090986978098
CAC Málaga: Ciclo de cine mexicano
El CAC Málaga, con motivo de la celebración anual Green Week, organiza en colaboración con el Instituto Cultural de México España y junto al Instituto Mexicano de Cinematografía un ciclo de cine mexicano durante el mes de junio. La muestra se compone de 4 películas. Se exhibirán los martes de junio a las 19:00 horas en el salón de actos, y la entrada es libre previa inscripción en Eventbrite.
TITULO: Tiempo de Lluvia
Fecha: 25 junio 2024
Horario: 19:00
Lugar: Salón de actos – CAC Málaga
Dirección: Itandehui Jansen
Duración: 89 minutos
Años: 2018
Soledad, una curandera tradicional, vive con su nieto José en una aldea indígena. La hija de Soledad, Adela, se mudó a la Ciudad de México hace muchos años y ahora quiere que José se una a ella, pero Soledad cree que el niño está mejor en el pueblo. Drama. (FILMAFFINITY)
Entrada: Gratuita hasta completar aforo, previa retirada de entrada en www.eventbrite.es
https://cacmalaga.eu/event/ciclo-de-cine-mexicano/
CAC Málaga: Visitas comentadas de junio
Durante el mes de junio, CAC Málaga comienza las visitas comentadas presenciales por la exposiciones temporales de Matías Sánchez “La gloria es otra cosa” y “Milagro” de Mario Ayala. En CAC Málaga – La Coracha continuan las visitas comentadas presenciales por las exposiciones “Saltamontes y miel silvestre” de Javier Parrilla y “LA CONTINUA IDEA DE ENREDARME EN EL PELO” de Mar García Ranedo, en las que se realizará un recorrido por los aspectos más relevantes de sus procesos creativos desvelando los entresijos de sus obras. Entrada libre hasta completar aforo.
CAC Málaga
Martes: 18 y 25 de junio a las 17:00h
Jueves: 20 y 27 de junio a las 12:00h
Martes: 25 de junio a las 12:00h
CAC Málaga – La Coracha
Jueves: 6, 13 y 20 de junio a las 17:00h
Entrada libre hasta completar aforo.
https://cacmalaga.eu/event/visitas-comentadas-junio-24/
Terral en tu zona 2024
Del 7 al 30 de junio.
Todos los conciertos comenzarán a las 20.30 horas.
Entrada libre hasta completar aforo
Viernes 7 de junio. El Zurdo. Prueba de vida. Campanillas. Parque El Brillante
Sábado 8 de junio. Manuel de Luisa. Acompañado de Antonio Martín. Teatinos-Universidad. Parque Héroes del Combate de Teatinos
Domingo 9 de junio. Super Heavy Sound. El groove es el camino. Centro. Recinto Eduardo Ocón
Viernes 14 de junio. Peter Edgerton. Puerto de la Torre. Parque De Virgen de las Cañas
Sábado 15 de junio. Manuel de Luisa. Acompañado de Antonio Martín. Este. Auditorio Curro Román
Domingo 16 de junio. Super Heavy Sound. El groove es el camino. Carretera de Cádiz. Parque de Huelin
Viernes 21 de junio. El Zurdo. Prueba de vida. Cruz de Humilladero. Parque San Rafael
Sábado 22 de junio. El Zurdo. Prueba de vida. Churriana. Plaza de la Inmaculada
Viernes 28 de junio. Peter Edgerton. Ciudad Jardín. Parque de la Alegría
Sábado 29 de junio. Manuel de Luisa. Acompañado de Antonio Martín. Bailén Miraflores. Bulevar José Iturbi
Domingo 30 de junio. Super Heavy Sound. El groove es el camino. Palma-Palmilla. Parque Martiricos
Más información en el siguiente link:
https://mmalaga.es/agenda/programa-festival-terral-malaga/
Cirque du Soleil: Alegría
Sin lugar a dudas, la producción más icónica de Cirque du Soleil, Alegría, es un clásico de todos los tiempos reinventado para que una nueva generación se vuelva a enamorar. En una experiencia inmersiva inspiradora, Alegría transporta al público a un mundo místico salpicado de poesía visual y de extravagancias acrobáticas.
En el corazón de un reino que fue magnífico, y que ha perdido a su rey, Alegría presenta la lucha de poder entre el viejo orden y la juventud en lucha por la esperanza y la renovación. Mientras el bufón de la corte intenta torpemente hacerse con el trono, un creciente deseo de cambio surge en las calles para desafiar el statu quo y traer alegría al mundo.
Con una banda sonora inolvidable, unas acrobacias emocionantes, unos diseños de vestuario surrealistas, unos escenarios vibrantes y mucho humor, Alegría toca el alma con entusiasmo y está a la altura de su reputación mundial: es el espectáculo por excelencia de Cirque du Soleil.
Del 31 de mayo al 30 de junio en la Carpa del Recinto Ferial de Málaga Cortijo Torres.
Martes, miércoles y jueves – 20:30h
Viernes, sábados y domingos – 18 y 21:30h
Más información en el siguiente link:
https://www.cirquedusoleil.com/alegria
Teatro del Soho: Tocando Nuestra Canción
Antonio Banderas dirige este espectáculo protagonizado por los actores Miquel Fernández y María Adamuz sobre el exitoso musical de Broadway de 1979. Tocando nuestra canción, con libreto de Neil Simon, música de Marvin Hamlisch, letras de Carole Bayer Sager y traducción de María Ruiz. Una comedia musical romántica, tierna y disparatada, que narra la divertida relación entre Vernon Gersch, un compositor de éxito y un fracaso en lo sentimental, y Sonia Walsk, una letrista desconocida, enganchada a una relación tóxica con su ex novio, a quien no es capaz de dejar del todo.
Del 6 de junio al 14 de julio y de martes a domingo en Teatro del Soho.
Para más información y compra de entradas ingresar al siguiente link:
https://teatrodelsoho.com/evento/tocando-nuestra-cancion/
Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga
Todos los días puedes experimentar tan solo por 7 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.
El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.
Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"