
"La fuerza de lo Humano" un nuevo punto de encuentro
Es un llamado a la acción, una invitación a ser parte de un movimiento que busca transformar la realidad a través de la noviolencia.
Actualidad21/06/2024
Redacción


El II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia, que se celebrará en Málaga los días 22 y 23 de junio de 2024, representa una oportunidad única para individuos, organizaciones y movimientos comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y pacífica.


Este evento es una continuación del compromiso iniciado en el Foro por el Desarme Nuclear del Mediterráneo en 2008 y se presenta como un espacio de intercambio y propuestas enfocado en la metodología de la noviolencia activa.
La noviolencia activa, como filosofía y práctica, busca transformar los conflictos sin recurrir a la violencia, promoviendo el diálogo, la empatía y la comprensión mutua. En un mundo donde los conflictos armados y la violencia parecen estar en aumento, la noviolencia ofrece una alternativa poderosa y transformadora que pone en el centro el valor de la vida humana y el respeto a la dignidad de todas las personas.
El Foro se compone de diversas mesas temáticas que abordarán las posibilidades de la noviolencia actuando en diferentes problemáticas sociales, desde la educación y la cultura hasta la política y la economía. Estas mesas temáticas son el resultado de un proceso de diálogo y colaboración entre distintos actores sociales, y buscan generar propuestas concretas que puedan ser implementadas a nivel local, nacional e internacional.
Además, el Foro apoya y difunde la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, una iniciativa global que recorrerá diversos países llevando un mensaje de paz y solidaridad. La Marcha, que comenzará en San José de Costa Rica el 2 de octubre y concluirá el 5 de enero de 2025, pasará por Málaga aproximadamente a mediados de noviembre de 2024 creando un vínculo directo entre el Foro y esta importante movilización internacional.
El II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia es, por tanto, más que un evento; es un llamado a la acción, una invitación a ser parte de un movimiento que busca transformar la realidad a través de la noviolencia. Es una oportunidad para que todas las personas interesadas en promover la paz y la noviolencia se unan, compartan experiencias y trabajen juntas para crear un futuro digno de ser vivido.
Programa del II Foro Mediterráneo por la Paz y la Noviolencia
“La Fuerza de lo humano”
Sábado 22 de junio
10.30hrs Presentación del Foro
11.00-12.00 hrs Plenario con los responsables de mesas temáticas y asociaciones.
12.00hrs Descanso y café
12.30-14.00 hrs.- Mesa temática: “Observatorio de la noviolencia”
12.30-14.00 hrs.- Mesa temática: “Panorama de la emigración en el siglo 21”
12.30-14.00 hrs.- Parlamento de religiones por la Paz
Descanso, almuerzo.
16.00-17,30 hrs.- Mesa temática: “Comunicación, Fake New, IA”
16.00-17,30.- Mesa temática: “Las personas Mayores, conflictos y alternativas”
16.00 – 17,30 hrs.- Coloquio: “Metodología de la Noviolencia activa y regla de oro de la convivencia”
18,00 – Descanso, café.
18,30 hrs.- actuaciones musicales: Gabriel Yon (Rap) - Toba (Cantautor) - Gaiteros.
Domingo 23 de junio
11,30-13,00 hrs.- Mesa Temática “Iniciativas para la 3ª Marcha mundial paz y noviolencia desde Málaga”
13.00 hrs.- Compromiso ético.
13,30 hrs.- Actuación Musical : Eli Anai
14,00 hrs.- Cierre (aproximadamente)
Lugar: Plataforma del Voluntariado
Corregidor Francisco de Molina, 1 – 29006 – Málaga





China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente

Juanma Moreno confía la Consejería de Sanidad a Antonio Sanz, su ‘número dos’ en la Junta de Andalucía
Antonio Sanz sumará las competencias de Sanidad a las de Presidencia y Emergencias

El ministro destaca que el compromiso del 2% del PIB en Defensa "se firmó con el secretario general de la Alianza"






El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
De 16.600 millones dispuestos

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

Galería Atelier Natale presenta: “Marco Lux Kempowski-Stadie. Exposición de pintura”
Sus obras proponen con su visión una resistencia luminosa: reivindicar la belleza como territorio de verdad, explica Clara Belén Gómez. Historiadora y crítica de arte.

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.











