
El 96% de personas mayores cree que la cultura mitiga el aislamiento y la soledad en los pueblos pequeños
Con un aumento del 31,7% en abril
Economía20/06/2024El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Andalucía en abril ha aumentado un 31,73% respecto al mismo mes del año anterior --frente a una subida del 28,03% a nivel nacional--, tras salir de tasas negativas y sumar un total de 7.046 operaciones. Si se compara con el mes anterior, el ascenso en la comunidad ha sido del 28,81%, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En Andalucía se prestaron 908,15 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en abril, un 43,74% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas subió un 34,96%.
Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 8.918 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 1.281,06 millones de euros. De ellas, 171 fueron sobre fincas rústicas y 8.747 sobre urbanas.
De las 8.747 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en abril en Andalucía, 7.046 fueron sobre viviendas; 102 en solares y 1.599 en otro tipo. El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de seis y en cero hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 2.303 hipotecas con cambios en sus condiciones, 2.297 fueron por novación.
Por contra, se cancelaron 11.944 préstamos sobre fincas en Andalucía. De ellas 8.322 correspondieron a viviendas, 436 a fincas rústicas, 2.889 a urbanas y 297 sobre solares.
Récord histórico de ocupación en España: el empleo supera los 22 millones por primera vez según la EPA
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Récord histórico de ocupación en España: el empleo supera los 22 millones por primera vez según la EPA
El 96% de personas mayores cree que la cultura mitiga el aislamiento y la soledad en los pueblos pequeños