
El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Un centenar de expertos y representantes de museos de todo el mundo participan en Málaga en la cuarta edición de Culture & Museums International.
Cultura17/06/2024Un centenar de expertos y representantes de museos de todo el mundo participan en Málaga en la cuarta edición de Culture & Museums International Tech Forum, inaugurada hoy el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, en el Palacio de Ferias y Congresos.
El foro tecnológico, que se celebra los días 17 y 18 de junio, se ha consolidado como un punto de encuentro de referencia internacional sobre tecnología, innovación y los proyectos más vanguardistas que están impulsando la gestión global de los museos, centros culturales y el patrimonio. La cita, organizada por la Consejería junto al Ayuntamiento de Málaga y Fycma, cuenta este año con la presencia de medio centenar de museos de todo el mundo y representación de más de 200 empresas y entidades de la industria.
Bernal ha destacado que “en esta cuarta edición vamos a contar con más de un centenar de líderes internacionales de la industria cultural procedentes de 16 países y más de 100 expositores, de los que el 75% pertenecen a empresas de perfil tecnológico. Su enorme repercusión se ha traducido en un crecimiento del 50 de la zona expositiva, con más de 2.600 metros cuadrados. En ese sentido, ha detallado que “la Consejería cuenta con expositor propio y un stand para dar visibilidad a empresas emergentes y conectarlas con otros profesionales que puedan beneficiarse de sus proyectos innovadores”.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte ha señalado que se trata “de un espacio de convivencia entre instituciones públicas y privadas que en solo tres ediciones se ha convertido en una cita imprescindible en la que quieren estar los principales gestores y profesionales de la cultura y los grandes museos del mundo. Este foro es un primer paso para generar sinergias, para comenzar colaboraciones y pronto podremos ver sus aplicaciones prácticas en la gestión cultural”. Entre los participantes se encuentran instituciones de las ocho provincias de Andalucía, con profesionales que compartirán sus experiencias como profesionales públicos en los simposios, jornadas o talleres que acoge CM Málaga. El foro también cuenta con un espacio de trabajo para la delegación internacional promovida por Andalucía TRADE, compuesta por profesionales de museos e instituciones culturales internacionales como el Museo del Louvre, Museo d'Orsay, La Fundación Louis Vuitton, British Museum, El Museo Van Gogh, San Francisco Museum of Modern Art, MoMA, Qatar Museums - Qatar Auto
Museum, American Museum of Natural History o el Museo Nacional de Bellas Artes de Québec.
Durante los días 17 y 18 de junio, la cita albergará el IV Simposio Internacional sobre Nuevas Tendencias del Humanismo Digital en Museos y Organizaciones Culturales, que abordará aspectos relacionados con el uso innovador de lo digital y, más concretamente, se reflexionará sobre cuestiones relacionadas con la automatización técnica del museo y centros culturales, el procesamiento de datos, la inteligencia artificial y la ciberseguridad en un contexto dinámico y cambiante.
Además, se celebrarán las III Jornadas Técnicas Internacionales para Profesionales del Sector Cultural y Tecnológico, con el objetivo de debatir sobre el papel de la cultura ante los retos tecnológicos como impulsora de sostenibilidad y de bienestar social; y el Seminario Internacional ICOM España-ICOM Europa. CM Málaga incorpora un programa de talleres destinado a ampliar la formación de profesionales del ámbito cultural en materias como la inteligencia artificial, la creación de espacios urbanos para el fomento de la cultura o las oportunidades de innovación rural a través del fomento de nuevas capacidades artísticas y culturales.
El espacio expositivo está orientado a empresas tecnológicas que dan servicio al sector cultural, aglutinando una amplia propuesta de servicios y herramientas que están revolucionando el concepto tradicional de museo, patrimonio y, en general, las disciplinas culturales en su conjunto, así como los modelos de gestión, comunicación y consumo. Ofrecen productos y servicios al sector cultural basados en vídeos
volumétricos, inteligencia artificial, gemelos digitales, maquetas interactivas, arte digital, dispositivos holográficos o arte y neurociencia.
Enviado por José Antonio Sierra
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"