
El millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir"
Agencias de la ONU y ONG denuncian el millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir" tras la ofensiva terrestre de Israel
La Cooperativa tiene previsto celebrar una asamblea extraordinaria a finales de año en la que se elegirán a varias personas componentes del Consejo Rector de la misma y poner durante los próximos meses las bases de una red de comunidades energéticas que sean el inicio de un tejido energético más social y democrático en Andalucía
Actualidad17/06/2024La Cooperativa de Energía Alternativa Candela, cooperativa andaluza que tiene como objetivos el impulso de la democratización del sistema energético y el acceso a un modelo 100% renovable, celebra este fin de semana su Asamblea Ordinaria anual en Málaga, en el Albergue de Inturjoven de la capital malagueña.
Para Pepa Beiras, presidenta del Consejo Rector de la cooperativa, “estamos en un momento muy importante porque todo el mundo parece haberse dado cuenta de la necesidad de cambiar nuestro sistema energético a un modelo basado en las fuentes renovables, pero mientras las grandes empresas del sector, que están acostumbradas a dominar completamente el mercado, lo ven como una oportunidad de seguir controlando un negocio que les resulta enormemente lucrativo, desde otras iniciativas, como es Candela y otras muchas cooperativas que hay en el Estado español, creemos que es importante aprovechar este momento para democratizar el sistema y que sea la propia ciudadanía quien tome las decisiones que crea convenientes al respecto para que le sean más beneficiosas”.
Esta es la tercera Asamblea ordinaria que celebra la cooperativa que nació en 2020 y que está impulsada por diferentes colectivos sociales, políticos y sindicales de toda Andalucía buscando crear un espacio de confluencia social de base en la lucha por un Nuevo Modelo Energético en nuestra tierra. CANDELA tiene entre sus servicios, la producción y comercialización de energía proveniente de fuentes renovables y el fomento del autoconsumo.
Candela cuenta con personas socias en las ocho provincias andaluzas y prevé que ese tejido asociativo se ensanche en los próximos meses a través de proyectos de difusión en asociación con otras cooperativas e iniciativas energéticas y sociales andaluzas.
Durante la celebración de la Asamblea y a través de un procedimiento online que lleva en marcha varios días, todas las personas cooperativistas pueden votar los documentos de gestión de la misma, así como participar de las decisiones que se tomen respecto a los siguientes pasos a dar por la cooperativa.
Según afirman desde la cooperativa, “el objetivo de Candela no es el negocio derivado de la producción o distribución energética sino propiciar un cambio de modelo que permita la democratización del sistema, la lucha contra la pobreza energética, el fomento de la organización de comunidades energéticas y el cambio a un modelo 100% renovable”
La Cooperativa tiene previsto celebrar una asamblea extraordinaria a finales de año en la que se elegirán a varias personas componentes del Consejo Rector de la misma y poner durante los próximos meses las bases de una red de comunidades energéticas que sean el inicio de un tejido energético más social y democrático en Andalucía.
Agencias de la ONU y ONG denuncian el millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir" tras la ofensiva terrestre de Israel
Rechaza suspensión cautelar de sus funciones y le requiere para que preste fianza de 150.000 euros para asegurar responsabilidades pecuniarias
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.