
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los juzgados llevan tiempo viendo cómo cada vez hay más denuncias entre particulares por falsificar firmas, un delito que puede estar penado incluso con cárcel dependiendo de cada caso.
Economía10/10/2023La falsificación de contratos privados, laborales, o incluso de documentos públicos se ha convertido en uno de los quebraderos de cabeza de muchas empresas y particulares.
De ahí que la figura de los peritos caligráficos jueguen un papel crucial en la detección legal de falsificación de firmas. Pero, ¿cuáles son los más habituales?
“Durante la pandemia, los certificados covid, habitualmente los médicos o incluso los de inmigración han supuesto un reto en los juzgados, pero hoy en día lo son los contratos incluso entre particulares. Nuestra función como peritos es combinar el conocimiento de escritura y técnicas científicas que analicen y sean capaces de autenticar documentos” explican desde IRV Perito Caligráfico.
Los documentos que más se falsifican entre particulares
En transacciones legales como los contratos de arrendamiento o los acuerdos privados entre individuos, la firma es un elemento fundamental.
Los peritos caligráficos son consultados para verificar la autenticidad de las firmas en estos documentos ante cualquier conflicto o denuncia.
Para ello, utilizan técnicas avanzadas que sirven para comparar la firma en cuestión con muestras conocidas de la escritura del individuo. “Esto puede incluir análisis de la presión de la pluma, el espaciado entre letras y palabras, y otros aspectos específicos de la escritura que son únicos para cada persona” explican.
Si el perito encuentra inconsistencias significativas, puede determinar que la firma es falsa.
En los tribunales, la autenticidad de documentos escritos es fundamental para la toma de decisiones y sentencias.
Es entonces cuando esta figura es llamada como testigo experto para presentar su análisis ante el tribunal. “Esto es especialmente relevante en casos de fraude, falsificación de testamentos y otros asuntos legales donde las firmas son cruciales para determinar la validez de un documento” comentan desde la empresa.
Caligrafía y personalidad
La caligrafía también se utiliza en el estudio de la personalidad. Los peritos caligráficos pueden evaluar rasgos de personalidad a través del análisis de la escritura manuscrita.
Algunos ejemplos incluyen la inclinación de las letras, el tamaño de las letras, la velocidad de escritura y la presión ejercida al escribir.
Estos detalles pueden proporcionar información sobre la personalidad de un individuo, como la impulsividad, la organización o la autoestima. Esta información puede ser relevante en investigaciones criminales o evaluaciones psicológicas.
La Seguridad Social ganó 161.491 afiliados en marzo, lo que supone un aumento del 0,76%, hasta alcanzar la cifra de 21.357.646 ocupados medios
Los asientos previstos en vuelos internacionales hacia España alcanzan los 11,1 millones en abril, un 7,3% más que hace un año
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
Jornada 'Agrovoltaica en Andalucía: innovación para un futuro sostenible', un encuentro promovido por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE que más han aumentado la cuota de energías renovables en la producción neta de electricidad
Mondragon descarta entrar en el negocio armamentístico pero ve "oportunidades" en el sector de defensa en ciberseguridad
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales