
La Renta Mínima de Inserción ya ha movilizado 512 millones en más de 120.000 familias
Loles López hace balance en el Parlamento de la gestión de esta ayuda, cuya cuantía ha aumentado un 45% de media y ha supuesto la paralización de los reintegros a las personas que tenían acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y a la prestación autonómica
Actualidad10/06/2024



La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha realizado en el Parlamento andaluz un balance de la gestión de la Renta Mínima de Inserción de Andalucía, conocida como Rmisa, que ha movilizado desde su aprobación en 2018 y hasta el pasado año 2023, un total de 512 millones de euros que han beneficiado a más de 120.000 familias.
En enero del pasado ejercicio se convalidó en la Cámara andaluza el decreto ley que modificaba la Rmisa y que llevaba aparejado una serie de mejoras, como el aumento de la cuantía en un 45% de media o la paralización de los cobros de reintegros a aquellas personas que tenían acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y a la prestación autonómica.
Asimismo, la consejera ha señalado el mayor porcentaje de ejecución de los planes de inclusión sociolaboral asociados a esta prestación, que ha alcanzado un 86% frente al 26% logrado en 2018. Igualmente, el tiempo medio de resolución de una solicitud se ha alcanzado en 60 días, es decir, dentro del plazo, algo que "nunca antes" se había dado desde la creación de esta prestación.
Tras indicar que la lucha contra la pobreza es "un objetivo prioritario" del Gobierno de Andalucía, López ha recordado que con este cambio normativo se ha conseguido "incrementar la Rmisa un 45% de media, proteger a las familias excluidas del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y evitar los reintegros que la Junta se veía obligada a solicitar a las personas que cobraban tanto el IMV como la Rmisa".
Por ello, ha afirmado que se trata de una prestación que da cobertura a las familias que se quedaban fuera de la prestación estatal (IMV), como aquellas en situación de urgencia o emergencia social: mujeres víctimas de violencia de género o explotación sexual, por enfermedad o accidente grave, o en caso de pérdida de la vivienda habitual. Además, cubre a las personas entre los 18 y 22 años que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%, incluyendo situaciones de tutela o acogimiento familiar.
La prestación asciende de los 468 euros para una persona sola, hasta los 604 euros. Además, a esta cantidad se suma un 30% por cada miembro de la unidad familiar y, en el caso de las familias monoparentales, éstas tendrán un complemento adicional del 22%, del que también dispondrán aquellas familias que tengan algún miembro con discapacidad.
Tarjetas monedero
De otro lado, López lamenta que el programa de tarjetas monedero del Gobierno central, deje fuera a 280.000 andaluces. Además, en ocho de cada diez municipios no hay establecimientos adheridos donde adquirir los alimentos básicos, es decir, "en 665 municipios andaluces" no existe ninguna tienda en la que se puedan usar estas tarjetas, ha indicado la consejera. Así, ante la próxima conferencia sectorial el día 17 de junio, López expondrá de nuevo las demandas de la comunidad andaluza.






Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo

Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria”

Cae una red que estafaba usando Inteligencia Artificial para suplantar famosos
La organización empleaba inteligencia artificial para crear anuncios donde personalidades conocidas aparecían recomendando estas inversiones

Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales





El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Waterpolo Málaga ayuda al bronce andaluz en el Campeonato de España infantil

Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio

El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%





