
Agenda de eventos en Málaga - Domingo 9 de junio
La agenda más completa de espectáculos, exposiciones, festividades, conciertos y actividades de ocio y entretenimiento para disfrutar en toda la provincia de Málaga.
Cultura08/06/2024



Domingo 9 de junio
Ronda Romántica 2024
Del 6 al 9 d junio se realiza Ronda Romántica, siendo el principal día de la fiesta este domingo.
RONDA ROMÁNTICA
Es la recreación histórica de la Real Feria de Mayo, la gran festividad de Andalucía en el siglo XIX, una época en la que los Viajeros Románticos encumbran a nuestra ciudad como uno de sus símbolos más preclaros.
REVIVE LA RONDA MÁS ROMÁNTICA
Queremos revivir esa Ronda Romántica decimonónica, sus tradiciones, mercados, fiestas, tabernas, artistas, toreros, arrieros, viajeros, guerrilleros, contrabandistas, bandoleros y una amplísima y variopinta gama de personajes populares en ese ambiente romántico que solo nuestra ciudad puede ofrecer.
LA GRAN FIESTA DE LA SERRANÍA DE RONDA
Conjuntamente con todas las poblaciones de la Comarca Natural de la Serranía mostramos nuestros valores culturales, históricos, etnográficos, gastronómicos, tradicionales, todos bien conjugados y dándoles la categoría que nuestras señas de identidad se merecen, y lo hacemos con orgullo, de una manera lúdica y abierta, felices de cómo somos y de nuestra manera de disfrutar la vida.
El programa con la información de todas las actividades en el siguiente link:
https://www.rondaromantica.net/
Concierto de cámara en el Museo de Málaga
Evento realizado en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Málaga
Entrada libre por estricto orden de llegada
Este domingo 9 de junio a las 12 horas se presenta a JOSÉ CARRA TRÍO
Piano José Carra
Contrabajo Bori Albero
Batería Dani Domínguez
Programa
Teoría del abandono
Aurora
Salmo 1977
Autumn Tales
Amado K.
Satélite
40000 años
Golem
Más información en el siguiente link:
https://mmalaga.es/agenda/las-mananas-del-museo-de-malaga/
Cirque du Soleil: Alegría
Sin lugar a dudas, la producción más icónica de Cirque du Soleil, Alegría, es un clásico de todos los tiempos reinventado para que una nueva generación se vuelva a enamorar. En una experiencia inmersiva inspiradora, Alegría transporta al público a un mundo místico salpicado de poesía visual y de extravagancias acrobáticas.
En el corazón de un reino que fue magnífico, y que ha perdido a su rey, Alegría presenta la lucha de poder entre el viejo orden y la juventud en lucha por la esperanza y la renovación. Mientras el bufón de la corte intenta torpemente hacerse con el trono, un creciente deseo de cambio surge en las calles para desafiar el statu quo y traer alegría al mundo.
Con una banda sonora inolvidable, unas acrobacias emocionantes, unos diseños de vestuario surrealistas, unos escenarios vibrantes y mucho humor, Alegría toca el alma con entusiasmo y está a la altura de su reputación mundial: es el espectáculo por excelencia de Cirque du Soleil.
Del 31 de mayo al 30 de junio en la Carpa del Recinto Ferial de Málaga Cortijo Torres.
Martes, miércoles y jueves – 20:30h
Viernes, sábados y domingos – 18 y 21:30h
Más información en el siguiente link:
https://www.cirquedusoleil.com/alegria
Visita Teatralizada: Málaga cobra vida
Descubre la historia y evolución de Málaga de la mano de personajes variopintos que, a pesar de no tener una conexión aparente entre sí, han sido clave para configurar la identidad de nuestra Málaga. El cenachero y el biznaguero, profesiones únicas malagueñas, te contarán curiosidades de la capital de la Costa del Sol. De la mano de la carabina, conoceremos en la calle principal todos los secretos y cotilleos de la burguesía. Fátima te transportará a la época musulmana, narrando la toma cristiana de la ciudad. Y si algo es Málaga a día de hoy es Picassiana, por lo que no podía faltar… ¡la madre que lo parió! Conoce los primeros pasos del artista en la plaza que le vio nacer.
Este sábado 1 de junio a las 11 y 12 horas. Punto de encuentro Calle Postigo de los Abades (junto a la estatua del cardenal Herrera Oria)
Para más información y reservar ingresar al siguiente link:
historiavivamalaga/malagacobravida/visitateatralizada/
Visita a la Fábrica La Victoria de Málaga
Todos los días puedes experimentar tan solo por 7 euros por persona y 4,50 euros en grupo, visitas a la Fábrica La Victoria que fue creada en 1928, con degustación de cervezas y cata especializada.
El tour se realiza en español e inglés y tiene una duración de 90 minutos. Se compone de una parte explicativa del proceso de elaboración, envasado e historia, un taller de tiraje de caña y una cata de cinco variedades de Cervezas Victoria con un aperitivo Sabor a Málaga.
Avenida de Velázquez 215, Polígono Azucarera, Málaga



Histórica Muestra del Arte Andaluz Contemporáneo organizada por la AEPE en Madrid
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada

El Museo de Málaga acoge una exposición de Mantones de Manila de la colección Perraut
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”

Una nueva era educativa: "La Lección de Lucía" y su material didáctico revolucionario
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas

Según el Ministerio de Igualdad, el 43,5% de las mujeres lesbianas y bisexuales no cuenta con referentes al descubrir su orientación sexual

TARAB (Film Simphony Orchestra): Una experiencia Musical que conmueve el alma.
La fusión de melodías y emociones en el escenario crea un ambiente único que resuena con el público.

La tercera entrega de los premios no sólo contó con la ceremonia, también inauguró la exposición “Kalopsia” con obras de la artista Lorena Hermoso. Con está muestra se suman esfuerzos con Bulevar Espacio Cultural Abierto por apoyar a los artistas.






Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1

Más de 2.500 mayores participan en la nueva edición de La Gramola de la Diputación
Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes.


Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles







