
El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
Zenet, Alba Armengou, Club del Río y Nico Roig, protagonistas del ciclo ‘Música en el Patio’
Cultura07/06/2024El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra la quinta edición del ciclo de conciertos ‘Música en el Patio’, que se llevará a cabo entre el 29 junio y 27 julio.
Para esta edición, ‘Música en el Patio’ trae a cuatro nombres propios con sus reconocidos proyectos musicales, que se desarrollarán en un formato especialmente íntimo, gracias al clima que proporciona el noble Patio de Columnas del Museo Carmen Thyssen Málaga.
El jazz, el folclore o la música independiente cobrarán relevancia a través de la personalidad de los protagonistas del ciclo: Zenet, que abrirá ‘Música en el Patio’ el sábado 29 de junio, Alba Armengou el 13 de julio, Club del Río (20 de julio) y Nico Roig, con Lucía Fumero, que cerrarán con su concierto el 27 de julio.
Todas las citas, que cuentan con la colaboración de Cervezas Victoria, darán comienzo a las 21.30 horas y las entradas al concierto tienen un precio variable por función y zona de asiento, oscilando entre los 14 y los 30 euros.
‘Música en el Patio’ dará comienzo el sábado 29 de junio con el malagueño Zenet. Antonio Mellado ofrecerá una velada en la que irá repasando su repertorio más conocido, en compañía de la guitarra de Javier Olivares. Zenet cuenta con varios trabajos en donde ha desplegado su lenguaje musical personal, mezclando diversos estilos a partir del jazz.
El ciclo continuará, ya en julio, el sábado 13 con la joven cantante y trompetista Alba Armengou (Barcelona, 2001). Aunque su proyecto musical propio comenzó en 2020 y en 2023 grabó su primer disco en solitario, ‘Susurros del Viento’, Alba Armengou ya había participado en más de 30 discos de diversos artistas y formó parte de la Sant Andreu Jazz Band.
El sábado 20 de julio será el turno de Club del Río. Esta banda madrileña presentará su último trabajo, ‘Todo alrededor’, que explora nuevos lugares de expresión y anticipa la nueva etapa de este grupo, que celebra su décimo aniversario y está integrado por siete músicos: Esteban de Bergia (voz, guitarra), Álvaro Ayuso (voz, guitarra, armónica), Juan Serra (voz, batería, percusión), Adriano Pezzi (guitarra), Juan Feo (percusión), Jacobo de la Viña (bajo) y Álvaro Baño (teclados).
El ciclo ‘Música en el Patio’ finalizará el sábado 27 de julio con Nico Roig acompañado de Lucía Fumero. El barcelonés presentará su nuevo disco ‘Esto frío no vale nada’, en compañía de la pianista y cantante Lucía Fumero. Roig explora las distintas músicas tradicionales del mundo y se lo trae a su irónica forma de contar historias.
Las entradas para los espectáculos pueden adquirirse en la web del Museo
www.carmenthyssenmalaga.org
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas
“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso