Actualidad Por: Redacción03/02/2025

Comienza el juicio contra Rubiales por el beso a Jenni Hermoso

Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales

Momento del beso de Rubiales a Hermoso
  • Hay más de 200 periodistas acreditados

Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso que le dio a la futbolista Jenni Hermoso el 20 de agosto de 2023, durante la entrega de medallas tras la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de Australia.

En esta vista oral, para la que se han acreditado más de 200 periodistas, Rubiales se sienta en el banquillo acusado de agresión sexual y coacciones a Hermoso. La Fiscalía pide para el acusado una pena de dos años y medio de prisión.

Junto al expresidente de la RFEF se sentarán en el banquillo el exentrenador de la selección femenina Jorge Vilda, el exdirector deportivo de la Selección masculina Albert Luque, y el que fuera responsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera, que están acusados de coaccionar a la jugadora para que restara importancia al beso no consentido que le dio Rubiales tras la victoria en el Mundial de Australia. Para ellos, el Ministerio Público solicita año y medio de cárcel por el delito de coacciones.

La primera de los 27 testigos citados a declarar este mismo lunes será Hermoso, que comparecerá ante el magistrado José Manuel Clemente, titular del Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, al concluir las cuestiones previas. La jugadora tendrá que desplazarse desde México, donde juega en el club Tigres para comparecer y se perderá dos partidos con su equipo.

PROTOCOLO NO APLICADO

Fuentes de la acusación denunciaron a Servimedia que, "aunque un mes antes de producirse los hechos, el beso no consentido de Rubiales a Hermoso, se había aprobado un protocolo de acoso, la RFEF no lo aplicó" quizás por desconocimiento o porque desde el principio se pensó que se podría coaccionar a la víctima para que cambiara su versión.

Estas mismas fuentes señalaron que Jenni Hermoso teme que "se monte un circo mediático" en torno al juicio, circunstancia en la que se suele revictimizar a la agredida.

En esta primera jornada está previsto que declaren también como testigos Ana Álvarez, exdirectora de fútbol femenino en la RFEF, y Patricia Pérez, jefa de prensa de la Selección femenina, que ya lo hizo en fase de instrucción y que dijo haber recibido presiones de Rubiales y varios ejecutivos federativos, que nunca llegó a denunciar.

TESTIGOS

El día 5 de febrero están citados a declarar como testigos la futbolista Misa Rodríguez y el hermano de Jenni Hermoso. Ya el jueves, día 6, comparecerán las jugadoras Irene Paredes y Alexia Putellas, que prestarán testimonio de manera telemática desde Barcelona. Laia Codina prestará declaración el mismo día desde Reino Unido.

También declararán como testigos la seleccionadora femenina, Montse Tomé, y su homólogo en la selección masculina, Luis de la Fuente, que lo hará el día 4. La seleccionadora declarará el próximo día 10, fecha en la que comparecerán también las dos hijas mayores de edad de Rubiales, Ana y Lucía.

En la lista de testigos también figura el nombre del que fuera director de Integridad de la RFEF, Miguel García Caba; el actual responsable de comunicación deportiva, Enrique Yunta; el exdirector del ramo Pablo García Cuervo; y el psicólogo de la Selección femenina, Javier López Vallejo. Los acusados serán los últimos en declarar a partir del 12 de febrero. En total, la vista durará 13 días. En el juicio no se ha personado el Consejo Superior de Deportes (CSD).

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Marinas de Andalucía y APPA inician colaboración

Marinas de Andalucía y la APPA inician el año reforzando su colaboración para el desarrollo del sector náutico

La causa es absolutamente ilegal, afirma García Ortiz

García Ortiz declaró por espacio de hora y media y en el curso de su comparecencia hizo constar su denuncia contra el registro de su despacho

El presidente de Melilla acusa a Sánchez de “impedir” una visita del Rey por Marruecos

“Sé y me consta que quiere ir y, en esta relación que quiere llevar con Marruecos, Sánchez hace mal en impedir que el Rey vaya a Melilla”

España enviará la Guardia Civil a Gaza en la misión EUbam

“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil

Herminia trae un temporal de vientos muy fuertes a buena parte de España

A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca